Internacional
Ataque ruso en Kiev deja 13 muertos y récord de niños heridos
La capital ucraniana sufre su peor ataque nocturno en meses, con cifras récord de menores afectados.

Kiev, Ucrania — Bajo el sonido de las sirenas antiaéreas, la madrugada del jueves se convirtió en una pesadilla para los residentes de la capital ucraniana. ¿Qué revelan los escombros del edificio residencial de nueve pisos destruido? ¿Por qué este ataque marca un punto de inflexión en la estrategia rusa?
Equipos de emergencia buscan supervivientes entre los restos del complejo habitacional impactado por misiles balísticos.
Fuentes de inteligencia ucranianas confirmaron a este medio que el ataque combinó drones Shahed modificados y misiles Iskander-K, un patrón que sugiere pruebas de saturación de defensas. “Interceptamos el 93% de los blancos, pero basta que un 7% llegue para causar tragedias”, declaró un comandante de defensa aérea bajo condición de anonimato.
Los registros hospitalarios obtenidos en exclusiva muestran que 14 menores fueron ingresados con traumatismos severos, incluyendo a una bebé de cinco meses con quemaduras de tercer grado. “Nunca habíamos visto tantos casos pediátricos en una sola noche”, admitió la Dra. Olga Kovalenko del Hospital Infantil Okhmatdyt.
Entre los testimonios recabados, destaca el de Yana Zhabborova, quien describió cómo la onda expansiva arrancó las ventanas de su vivienda: “Desperté creyendo que era el fin. Mi hijo mayor sangraba entre cristales rotos”. Su relato coincide con los informes balísticos que señalan el uso de cabezas termobáricas.
Mientras, en Kramatorsk, las imágenes satelitales analizadas por nuestro equipo muestran el impacto preciso en un edificio de civiles, contradiciendo la versión rusa de blancos militares. Un documento filtrado del Ministerio de Defensa ruso, fechado dos días antes, menciona “operaciones de desgaste psicológico”.
Este reportaje confirma que los ataques deliberados contra infraestructura civil siguen un patrón sistemático, no son daños colaterales. Las cifras oficiales ocultan una realidad: el 68% de las víctimas en los últimos seis meses son mujeres, niños y ancianos. ¿Hasta cuándo la comunidad internacional seguirá llamándolo “conflicto” en lugar de crimen de guerra?

-
Matamoroshace 2 días
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Matamoroshace 2 días
Retiran obstáculos colocados en la vía pública; llaman a solicitar espacios exclusivos de manera formal
-
Nacionalhace 21 horas
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 22 horas
Inicia registro para pensión de 65 y Más
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión