Conéctate con nosotros

Internacional

La crisis humanitaria en Gaza se agrava con violencia y escasez de alimentos

La desesperación por comida en Gaza desencadena violencia mientras la ayuda internacional sigue siendo insuficiente.

Avatar

Publicado

en

Foto: Agencia AP.

Fuerzas israelíes dispararon cerca de centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel, mientras civiles palestinos buscaban alimentos, dejando al menos 10 muertos según testigos. El incidente ocurrió tras una visita de funcionarios estadounidenses que elogiaron el sistema de ayuda, ahora cuestionado por su eficacia.

En medio de una crisis alimentaria extrema, 19 personas más fallecieron cerca del cruce de Zikim, según el Ministerio de Salud local. La ONU advierte que solo el 15% de los camiones necesarios ingresan diariamente, mientras familias recurren a medidas desesperadas para sobrevivir.

Expertos en seguridad alimentaria alertan sobre un “escenario catastrófico de hambruna”, con 93 niños y 76 adultos fallecidos por desnutrición desde octubre. Alemania y otras naciones exigen ampliar el acceso humanitario, pero los bloqueos persisten.

La situación de los rehenes israelíes en Gaza genera protestas masivas en Tel Aviv, tras difundirse imágenes de uno de ellos con evidente deterioro físico. Familias exigen acción inmediata mientras las negociaciones están estancadas.

Violencia sistémica en puntos de ayuda

Testimonios recogidos por organizaciones de derechos humanos describen patrones recurrentes de violencia durante las distribuciones. La GHF insiste en que solo usa medidas disuasorias no letales, pero cifras de la ONU registran 859 muertes cerca de sus instalaciones en dos meses.

Mientras tanto, ataques aéreos israelíes continúan afectando a civiles desplazados. El Hospital Nasser reportó cinco nuevas víctimas mortales tras bombardeos en campamentos del sur de Gaza, donde más de 1.4 millones de personas viven en condiciones infrahumanas.

Un futuro incierto

Con el 85% de la población desplazada y la infraestructura destruida, especialistas advierten que la recuperación llevará décadas. “Estamos ante una catástrofe generacional”, declaró un portavoz de UNICEF, mientras palestinos regresan a escombros donde antes estaban sus hogares.

El conflicto, iniciado en octubre de 2023, ha dejado más de 60,400 palestinos muertos según cifras locales. La comunidad internacional sigue buscando soluciones mientras la violencia persiste y la crisis humanitaria alcanza niveles sin precedentes en el siglo XXI.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día