Conéctate con nosotros

Internacional

Presidente Boric lidera operativo de rescate en mina El Teniente tras derrumbe

Autoridades redoblan esfuerzos para localizar a cinco mineros atrapados tras colapso en la mayor mina de cobre subterránea.

Avatar

Publicado

en

SANTIAGO — Los equipos de emergencia avanzan contra reloj en la búsqueda de cinco obreros atrapados en la mina El Teniente, tras un colapso que cobró una vida y dejó nueve heridos. Las labores, que ya superan los 70 metros de excavación, se centran ahora en conectar con el socavón principal, mientras se exploran refugios alternativos donde los trabajadores podrían resguardarse. “Sabemos su última ubicación, pero aún no establecemos comunicación”, admitió Andrés Music, director de la división.

El presidente Gabriel Boric llegó al yacimiento —ubicado a 100 km al sur de la capital— para coordinar personalmente el operativo. “Movilizaremos tecnología de punta a nivel global”, prometió el mandatario a familiares angustiados, mientras la minera estatal Codelco incorporaba al exministro Laurence Golborne para asesorar la crisis. El derrumbe, atribuido preliminarmente a un sismo en Machalí, colapsó túneles a 900 metros de profundidad, según informó Senapred.

Como veterano en cobertura de desastres mineros, he visto cómo estos eventos exponen la dicotomía entre protocolos y realidad. El Teniente, con sus 25 km de galerías en el Proyecto Andesita, ilustra los riesgos de la megaminería: pese a los 85 puntos de extracción y refugios, la geología impredecible sigue desafiando incluso a la mina de cobre subterránea más grande del mundo. La tragedia revive memorias del rescate de los 33 en 2010, recordándonos que cada minuto bajo tierra cuenta.

Chile, responsable del 28% de la producción global de cobre, enfrenta nuevamente el costo humano detrás de sus riquezas minerales. Solo este año, el norte de Atacama registró tres muertes por un incidente similar. Las investigaciones ahora determinan si el temblor fue natural o inducido por actividades extractivas —un debate recurrente en un país con 7,000 sismos anuales—. Mientras, 500 trabajadores evacuados y 2,500 más en refugios esperan noticias, en un amargo recordatorio de que la tierra siempre tiene la última palabra.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día