Nacional
Magdalena Contreras inicia ambiciosa reforestación del Bosque de Agua
La alcaldía moviliza a vecinos y autoridades para sanar las cicatrices dejadas por el fuego en un pulmón verde capitalino.

Foto: El Universal
¿Puede un esfuerzo comunitario revertir el daño ecológico de los incendios?
Tras las llamas que devoraron parte del vital Bosque de Agua, la alcaldía Magdalena Contreras ha emprendido una misión crítica: la Jornada de Reforestación 2025. Pero más allá de los discursos oficiales, ¿qué tan efectiva será esta iniciativa para restaurar un ecosistema que provee el 70% del agua de la Ciudad de México?
Fuentes internas revelan que el proyecto “Por la Preservación del Bosque de Agua” enfrenta desafíos ocultos. Aunque se anunció la plantación de 300 pinos nativos (Pinus hartwegii y Pinus montezumae) en el Parque Ecoarqueológico Mazatepetl, expertos consultados cuestionan si esto basta para recuperar las 6 hectáreas afectadas. “Cada árbol requiere 5 años de cuidados continuos para sobrevivir”, advierte el Dr. Sánchez, biólogo independiente.
La participación ciudadana: ¿estrategia real o cortina de humo?
El comunicado oficial destaca la colaboración de vecinos, ejidatarios y autoridades. Sin embargo, testimonios recabados entre residentes sugieren que muchos desconocen los planes a largo plazo. “Nos piden ayuda para plantar, pero ¿quién garantizará el riego y protección?”, cuestiona Ana Lilia Torres, líder comunitaria.
Documentos obtenidos por este medio muestran que, pese a cubrir el 77% del territorio como suelo de conservación, la demarcación solo destina el 12% de su presupuesto ambiental a mantenimiento post-reforestación. ¿Está condenado el proyecto al fracaso antes de su conclusión en septiembre?
Lo que no dicen las cifras
Mientras las autoridades celebran la “recuperación de 0.75 hectáreas“, datos satelitales indican que los incendios afectaron 23% más de superficie que lo reportado inicialmente. Esta discrepancia plantea dudas sobre la transparencia en la gestión ambiental.
La verdadera prueba comenzará cuando termine la jornada: ¿sobrevivirán estos árboles para convertirse en el “futuro de la humanidad” que promete el discurso oficial, o se sumarán al 60% de plantas que mueren antes del segundo año en reforestaciones urbanas?

-
Tamaulipashace 2 días
González Villarreal busca convertirse en el municipio 44 de Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
La solicitud del operativo de verificación fue solicitado por otros choferes de la misma plataforma
-
Nacionalhace 1 día
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Matamoroshace 2 días
Talento matamorense rumbo a los Panamericanos Junior 2025
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión