Conéctate con nosotros

Nacional

México solicitará extradición de dueña de Guardería ABC tras 16 años

La justicia mexicana busca cerrar un capítulo oscuro tras 16 años de impunidad.

Avatar

Publicado

en

México solicitará extradición de dueña de Guardería ABC tras 16 años

La justicia mexicana persigue a una de las responsables de la tragedia infantil más dolorosa del país.

En un giro que parece extraído de un manual de justicia tardía para principiantes, el gobierno mexicano anunció con solemnidad burocrática que solicitará la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las arquitectas del infierno que hace 16 años redujo a cenizas 49 vidas infantiles en la Guardería ABC. La presidenta Claudia Sheinbaum, en su habitual tono de “¿alguien llevó el papeleo?”, confirmó el trámite durante su ritual mañanero de preguntas incómodas y respuestas evasivas.

Mientras Téllez disfrutaba del aire acondicionado en un centro de detención de Arizona —gracias a una ficha roja de Interpol que funcionó con la eficacia característica de nuestros sistemas—, las víctimas sobrevivientes seguían esperando que el Estado mexicano dejara de tratar su dolor como un tema de relaciones públicas estacionales. “Siempre estar con las víctimas”, declaró Sheinbaum, frase que resonó con la autenticidad de un político repartiendo abrazos en año electoral.

El Colectivo Manos Unidas, esos incómodos guardianes de la memoria que insisten en recordarnos que la impunidad tiene fecha de caducidad, reveló que la próxima parada de esta tragicomedia judicial podría ser un vuelo de regreso pagado con los impuestos de los mismos contribuyentes que financiaron las licencias de operación negligentes. Mientras tanto, en el Palacio Nacional, se repiten las consignas de “justicia histórica” con la convicción de quienes acaban de descubrir que los calendarios también marcan décadas.

Zoé Robledo, el funcionario designado para administrar las lágrimas institucionales, fue citado como ejemplo de empatía gubernamental por “reunirse muchísimas veces” con los afectados. Un récord burocrático que, tristemente, no incluye réplicas de esas reuniones en sentencias ejecutadas o indemnizaciones oportunas.

Así, entre declaraciones que oscilan entre lo patético y lo protocolario, México escribe otro capítulo de su épica nacional: La justicia que llega cuando hasta los recuerdos empiezan a desvanecerse.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día