Conéctate con nosotros

Nacional

El IMSS rompe récords al integrar empleos digitales a la seguridad social

Un hito en la protección laboral: cómo la inclusión de nuevos sectores redefine el futuro del trabajo en México.

Avatar

Publicado

en

En un giro disruptivo para la protección laboral, Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, reveló que el instituto superó por primera vez la barrera de 23.5 millones de empleos afiliados, marcando un crecimiento histórico del 5.7% en un solo mes. ¿La clave? Reconocer el trabajo en plataformas digitales como empleo formal, desafiando paradigmas globales.

Este no es solo un número: es una revolución silenciosa. Mientras otros países debaten la precarización del trabajo digital, México lo ha integrado al régimen obligatorio de seguridad social, otorgando derechos a un sector tradicionalmente invisible. El resultado: 1.26 millones de nuevos puestos en julio, impulsados por esta visión pionera.

Robledo destacó que el 6.1% de crecimiento anual refleja una estrategia audaz: transformar la economía gig en un motor de inclusión. “Estamos redefiniendo lo que significa ‘empleo’ en el siglo XXI”, afirmó. Un modelo que podría inspirar a otras naciones a repensar sus sistemas de protección social ante la disrupción tecnológica.

¿Qué sigue? Este caso demuestra que los desafíos laborales pueden convertirse en oportunidades cuando se abordaan con pensamiento lateral. La próxima frontera: ¿cómo escalar este modelo a otras formas emergentes de trabajo mientras se mantiene su sostenibilidad? El IMSS acaba de escribir el primer capítulo de esta innovación social.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día