Conéctate con nosotros

Nacional

Hombre en crisis amenaza con lanzarse desde iglesia en Halachó

Un dramático operativo evitó una tragedia en pleno corazón de Halachó, donde un hombre en crisis desafió el vacío.

Avatar

Publicado

en

HALACHÓ, Yucatán — ¿Cómo llegó un hombre hasta la cúpula de una iglesia cerrada? Esta pregunta quedó flotando entre los vecinos del municipio después de que un individuo, identificado como Omar, originario de Campeche, protagonizara una escena desgarradora en la iglesia de Santiago Apóstol.

Testigos relataron a este medio que el sujeto, presuntamente bajo influencia de sustancias estupefacientes, deambuló por el techo del templo durante largos minutos mientras profería amenazas de lanzarse al vacío. Las autoridades locales, incluyendo elementos de la Policía Municipal y bomberos de la SSP, lograron persuadirlo tras una tensa negociación.

Pero la historia oculta tras este incidente plantea interrogantes incómodas: ¿Qué impulsó a Omar a escalar solitario hasta ese punto? Fuentes cercanas al caso revelaron que el hombre presentaba claros indicios de trastorno psicológico, aunque su historial médico sigue bajo investigación.

Expertos en salud mental consultados para este reportaje destacaron la urgencia de atender las señales de alarma: “Cuando alguien manifiesta ideación suicida, cada minuto cuenta”, advirtió la Dra. Elena Ruiz, psiquiatra del Instituto Yucateco de Neurociencias. Los síntomas —desesperanza, aislamiento, consumo de drogas— coinciden con el perfil de Omar.

Tras su rescate, el individuo fue trasladado a la comandancia municipal para evaluación. Sin embargo, este medio confirmó que no existen protocolos claros para casos similares en la región. ¿Falta de recursos? ¿Desinterés institucional? Las preguntas se acumulan mientras organizaciones civiles exigen mayor atención a la crisis de salud mental que azota al país.

Este incidente no es un caso aislado. Datos oficiales revelan que Yucatán registra una tasa creciente de suicidios, especialmente entre jóvenes. La iglesia, testigo mudo de este drama, se convierte así en símbolo de un problema social que demanda acciones inmediatas más allá de los operativos de emergencia.

Si usted o alguien cercano presenta señales de alerta, contacte a la Línea de la Vida (800 911 2000) o acuda a centros especializados. La prevención salva vidas.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día