Nacional
Morelos busca reinventar su economía tras el traslado de Nissan
La salida de Nissan impulsa al gobierno estatal a buscar alternativas económicas y posicionar a Morelos como polo de innovación.

La confirmación de Nissan sobre el cierre definitivo de su planta en Morelos para reubicarse en Aguascalientes ha desencadenado una serie de interrogantes: ¿Qué estrategias reales tiene el gobierno estatal para compensar la pérdida de empleos e inversión? Fuentes cercanas a la negociación revelaron a este medio que, pese al discurso oficial, no hubo margen para revertir la decisión corporativa. “La respuesta de la automotriz fue contundente: factores logísticos y fiscales pesaron más que los incentivos locales”, afirmó un funcionario bajo condición de anonimato.
La gobernadora Margarita González Saravia insiste en proyectar optimismo: anuncia conversaciones con Amazon para impulsar la industria audiovisual y promete atraer capitales tecnológicos. Sin embargo, documentos internos obtenidos por nuestra redacción muestran que, hasta ahora, ningún acuerdo concreto ha sido firmado. ¿Estamos ante promesas o proyectos tangibles? Expertos en desarrollo económico consultados advierten que, sin infraestructura adaptada y mano de obra calificada, la transición será compleja.
El anuncio del STS Forum en diciembre —respaldado por el secretario Marcelo Ebrard— parece una jugada estratégica para reposicionar a Morelos como hub científico. Pero aquí surge otra incógnita: ¿Cómo se articularán sus 40 centros de investigación con las necesidades reales del sector privado? Testimonios de académicos locales señalan falta de vinculación histórica entre ambos ámbitos. “Los foros son vitrina, pero sin políticas públicas que derriben burocracia, seguiremos exportando talento”, criticó una investigadora de la UAEM.
Este reportaje deja al descubierto una carrera contra el tiempo. Mientras las autoridades insisten en mostrar avances simbólicos, trabajadores de la planta de Nissan —cuyos nombres protegemos— relatan incertidumbre: “Nos prometen reconversión laboral, pero nadie nos explica cómo ni cuándo”. La pregunta final queda flotando: ¿Está Morelos preparado para su reinvención económica, o solo maquilla una crisis con eventos internacionales?

-
Internacionalhace 15 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 1 día
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 1 día
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 1 día
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión