Internacional
Trump anuncia arancel del 100% a chips importados para forzar producción nacional
Una medida proteccionista que podría encarecer la tecnología y alterar el mercado global de chips.

En una jugada que podría reconfigurar la cadena de suministro global, el expresidente Donald Trump reveló planes para imponer un gravamen del 100% a los semiconductores importados. ¿Se trata de una estrategia proteccionista genuina o un movimiento calculado para presionar a las tecnológicas? Fuentes cercanas a la Casa Blanca sugieren que la medida busca forzar a gigantes como TSMC o Samsung a establecer fábricas en suelo estadounidense.
“Los aranceles son solo el inicio”, afirmó Trump durante un tenso encuentro con Tim Cook, CEO de Apple, donde el mandatario defendió su polémica decisión. Documentos internos obtenidos por este medio revelan que la administración ya prepara exenciones para empresas que inviertan en plantas de fabricación locales, aunque analistas advierten sobre posibles represalias comerciales de China y la UE.
La industria tecnológica reacciona con escepticismo. Mientras la Asociación de Semiconductores de América calificó la medida de “disruptiva”, ejecutivos anónimos de Intel y Nvidia —que declinaron comentar oficialmente— expresaron preocupación por el impacto en sus cadenas logísticas. ¿Podría esta decisión agravar la escasez de componentes que ya afecta a sectores críticos como el automotriz?
Tras analizar registros aduaneros y reportes financieros, este medio descubrió que el 92% de los chips avanzados usados en EE.UU. provienen del extranjero. Expertos consultados cuestionan la viabilidad del plan: “Reubicar fábricas requiere años y miles de millones”, señaló un exdirector de Qualcomm bajo condición de anonimato.
El contraste con la Ley CHIPS de Biden es evidente. Mientras el demócrata optó por subsidios millonarios, Trump apuesta por la coerción económica. ¿Qué enfoque protegerá mejor los intereses estratégicos de EE.UU.? La respuesta podría definir no solo el precio de tu próximo smartphone, sino el equilibrio geopolítico del siglo XXI.

-
Internacionalhace 2 días
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Matamoroshace 2 días
Más de 40 mil alumnos son beneficiarios de becas bienestar
-
Policíacahace 2 días
Hombre agredido permanece herido en la calle; vecinos alertan a autoridades
-
Matamoroshace 2 días
Crueldad en Playa Bagdad: hallan tres perritos sin vida y con señales de maltrato
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión