Conéctate con nosotros

Internacional

Putin y Trump planean cumbre clave mientras Ucrania exige soluciones

Tensión geopolítica en juego mientras líderes buscan acercamiento histórico en medio de presiones internacionales.

Avatar

Publicado

en

El mandatario ruso Vladímir Putin confirmó este jueves su intención de sostener un encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump la próxima semana, probablemente en Emiratos Árabes Unidos. Este acercamiento ocurre en un contexto crítico, justo antes del vencimiento del ultimátum de la Casa Blanca para que Rusia demuestre avances concretos hacia el cese del conflicto en Ucrania, que ya cumple tres años.

Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, adelantó que la cumbre podría materializarse en un lugar ya definido “en principio”, aunque descartó la participación del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, pese a la apertura inicial de Trump. El Kremlin ha rechazado reiteradamente las propuestas de diálogo directo con Kiev, priorizando una negociación bilateral con Washington.

“Nuestro foco está en preparar una reunión exitosa y productiva con Trump”, declaró Ushakov, desestimando la inclusión de Zelenski sugerida por el enviado estadounidense Steve Witkoff. El anuncio se produjo tras el encuentro de Putin con el jeque Mohamed bin Zayed en Moscú, aunque la Casa Blanca no ha emitido una respuesta oficial sobre cómo afectará este movimiento al plazo impuesto para evitar nuevas sanciones económicas, que expira este viernes.

Este sería el primer cara a cara entre ambos líderes desde el retorno de Trump a la presidencia, marcando un giro en la estrategia diplomática tras la política de Biden de “nada sobre Ucrania sin Ucrania”. Sin embargo, las posiciones de Moscú y Kiev siguen diametralmente opuestas: mientras Rusia insiste en anexiones territoriales, Ucrania exige un alto al fuego inmediato y garantías de seguridad con apoyo occidental.

En paralelo, Zelenski intensificó su diplomacia telefónica con líderes europeos, exigiendo mayor involucramiento del continente en la búsqueda de soluciones. “Es hora de audacia para terminar esta guerra”, publicó en Telegram, mientras denunciaba nuevos ataques rusos en Dnipro que dejaron cuatro muertos. La presión aumenta conforme crece el desgaste en la población ucraniana: según Gallup, el 70% ahora favorece negociaciones, un vuelco respecto a 2022 cuando el 75% apoyaba continuar la lucha hasta la victoria.

El escenario sigue complejo: la ONU reporta más de 12,000 civiles muertos y el frente se extiende por 1,000 km con lentos avances rusos. Aunque Trump ha mostrado exasperación reciente hacia Putin, su histórica admiración por el líder ruso y su retórica ambigua sobre el conflicto mantienen en vilo a los aliados de Kiev. La cumbre, de concretarse, podría redefinir el tablero geopolítico, pero sin garantías de paz duradera.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día