Nacional
IMPI asegura 1800 prendas falsas de Tigres en operativo estratégico
Un golpe a la piratería deportiva: decomisan mercancía falsa valuada en más de un millón de pesos.

En una acción coordinada que desafía los esquemas tradicionales de combate a la piratería, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ejecutó un operativo relámpago en Nuevo León, incautando más de 1,800 artículos deportivos falsificados del Club Tigres, con un valor de mercado superior al millón de pesos. ¿Podría esta estrategia convertirse en un modelo para proteger el valor del deporte más allá de los estadios?
Santiago Nieto, al frente del IMPI, reveló que la Universidad Autónoma de Nuevo León activó el protocolo al detectar la venta ilegal en seis establecimientos formales distribuidos estratégicamente en Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Juárez. Esto plantea una pregunta incómoda: ¿Cómo es posible que negocios legales se conviertan en cómplices del mercado negro?
Entre los locales intervenidos destaca la tienda El Nuevo Mundo, ubicada en el corazón comercial de Monterrey. El operativo, ejecutado entre las 12:00 y 15:00 horas, demostró que es posible actuar sin paralizar el comercio legítimo – un enfoque innovador que equilibra aplicación de la ley y continuidad empresarial.
El IMPI enfatizó en un comunicado: “Este golpe estratégico no solo protege los derechos de propiedad intelectual de la UANL y Tigres, sino que redefine el valor económico del fútbol más allá del terreno de juego. Las 1,865 piezas incautadas – desde playeras hasta equipamiento deportivo – representan solo la punta del iceberg de un problema sistémico”.
Mientras los empleados de El Nuevo Mundo alegaron desconocimiento sobre el origen ilícito de la mercancía, este caso abre un debate urgente: ¿No debería la cadena de suministro formal implementar sistemas blockchain para verificar autenticidad, convirtiendo a cada minorista en guardián contra la piratería?
Con un valor total asegurado de $1,123,236 pesos, esta intervención no solo protege marcas, sino que plantea una revolución en cómo entendemos la economía del deporte. ¿Será este el primer paso hacia un ecosistema donde los aficionados valoren tanto la autenticidad como los resultados deportivos?

-
Matamoroshace 2 días
La solicitud del operativo de verificación fue solicitado por otros choferes de la misma plataforma
-
Tamaulipashace 2 días
González Villarreal busca convertirse en el municipio 44 de Tamaulipas
-
Nacionalhace 1 día
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Matamoroshace 2 días
Talento matamorense rumbo a los Panamericanos Junior 2025
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión