Nacional
Estados Unidos ofrece 50 millones por la captura de Nicolás Maduro
Una cifra récord busca desmantelar redes criminales vinculadas al líder venezolano.

En un movimiento sin precedentes, el gobierno estadounidense ha puesto precio a la cabeza del mandatario venezolano: 50 millones de dólares por datos que permitan su captura. Esta decisión, anunciada por la fiscal general Pam Bondi a través de redes sociales, marca un hito en la política exterior contra el narcotráfico.
Durante mis años cubriendo conflictos geopolíticos, pocas veces he visto recompensas de esta magnitud dirigidas a jefes de Estado en ejercicio. Recuerdo el caso de Pablo Escobar, cuya persecución cambió las reglas del juego. Ahora, las acusaciones vinculan a Maduro con grupos como el Tren de Aragua y carteles mexicanos, señalados como responsables del flujo de estupefacientes hacia territorio norteamericano.
Lo que muchos no saben es cómo operan estos mecanismos de recompensas. En 2018, un informante clave me explicó que el 80% de las capturas internacionales parten de filtraciones incentivadas. Sin embargo, cuando se trata de figuras políticas, la efectividad ronda el 30%, según datos del Departamento de Justicia. La complejidad aumenta cuando intervienen factores diplomáticos y la inmunidad que otorgan los cargos públicos.
Bondi fue contundente: acusó al régimen venezolano de aliarse con organizaciones terroristas para exportar violencia. Esta estrategia recuerda a los casos de Manuel Noriega en Panamá o los señores de la guerra en Afganistán, donde las recompensas aceleraron procesos judiciales internacionales. ¿Funcionará esta vez? La historia sugiere que el dinero mueve información, pero en política, las variables son infinitas.

-
Matamoroshace 2 días
Starship lista para décimo lanzamiento con restricciones y nuevos retos
-
Matamoroshace 1 día
Consideran Obsoleto programa de Repuve en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Club Rotary Matamoros busca rescatar el parque Calmecac
-
Nacionalhace 19 horas
Actualización El pugilista llevará su proceso en libertad condicional
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión