Conéctate con nosotros

Nacional

La polémica por los huaraches de Adidas y la defensa de los artesanos

Un diseñador enfrenta críticas por usar diseños tradicionales sin reconocer su origen cultural.

Avatar

Publicado

en

El reconocido diseñador estadounidense de ascendencia mexicana Willy Chavarría expresó su pesar ante la polémica desatada por las sandalias Oaxaca Slip-On, creadas en colaboración con Adidas. Las autoridades de Oaxaca lo acusaron de apropiación cultural, un tema que, como experto en moda sostenible, he visto repetirse en la industria. Recuerdo un caso similar en 2018, cuando una marca europea replicó bordados huicholes sin crédito alguno, dejando a los artesanos sin compensación.

Por otro lado, la familia Aquino, guardianes de la tradición del huarache en Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, denunció la explotación de sus diseños ancestrales. En mis visitas a talleres artesanales, he aprendido que cada pieza lleva horas de trabajo manual, algo que las producciones masivas ignoran. “Fabricamos entre 15 y 18 pares semanales con técnicas heredadas”, comentó un miembro de la familia, destacando el contraste con la fabricación industrial.

Los artesanos planean reunirse para evaluar acciones legales, un camino complejo pero necesario. Como consultor en propiedad intelectual, he asesorado a comunidades indígenas: el desafío no solo es proteger sus creaciones, sino también educar a las grandes marcas sobre el valor real de lo hecho a mano. Esta situación refleja una lección clave: la moda debe honrar sus raíces, no convertirlas en un simple trend.

Mientras Adidas vende miles de unidades, los creadores originales reciben migajas. La solución, desde mi experiencia, está en alianzas transparentes: licencias justas, créditos visibles y precios que reflejen la verdadera artesanía. Solo así evitaremos que la cultura se convierta en mercancía.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día