Espectáculos
Pedro Fernández revive clásicos en concierto histórico en Hidalgo
El ícono de la música ranchera cautivó al público con un repertorio lleno de nostalgia y energía.

El Mañana/Hidalgo, Texas.- José Martín Cuevas Cobos, mejor conocido como Pedro Fernández, irrumpió en el escenario del Payne Arena con la fuerza de un artista que ha trascendido generaciones. Su gira “Ave Fénix” no solo celebró sus 48 años de carrera, sino que demostró por qué sigue siendo un pilar de la música regional mexicana. Desde el primer acorde, la magia fue palpable: el charro de blanco y oro, con su capa al viento, elevó la emoción de un público que coreó cada canción como si fuera la primera vez.
Recuerdo cuando, hace décadas, un joven Pedro debutaba con “La Mochila Azul”. Hoy, ese mismo tema cerró la noche con una intensidad que solo la experiencia puede brindar. Entre anécdotas y bromas, firmó sombreros y discos, recordándonos que el éxito no está en las giras, sino en la conexión humana. “El arte no es solo cantar; es hacer que cada persona se sienta única”, me confesó una vez en un backstage. Esa filosofía se materializó en Hidalgo.
Un espectáculo multisensorial
La producción fue impecable: mariachis, ballet folclórico y pantallas gigantes que amplificaron la experiencia. Pero más allá de la pirotecnia visual, fue la voz de Pedro—aún potente y llena de matices—la que robó el show. Canciones como “El Aventurero” y “Yo no Fui” resonaron con una autenticidad que solo los años de tablas pueden pulir. Y cuando interpretó a José Alfredo Jiménez, hubo un silencio reverencial. “Los clásicos no envejecen; se reinventan”, comentó entre versos.
Lecciones de un ícono
En esta industria, muchos artistas caen en la repetición. Pedro, en cambio, enseña que evolucionar sin perder la esencia es clave. Su versión de “Perdóname Amor por ser Tan Guapo” de Rigo Tovar fusionó lo tradicional con arreglos contemporáneos, un riesgo que solo un maestro puede tomar. Y al final, cuando el público cruzó la frontera entre aplausos y lágrimas con “México Lindo y Querido”, quedó claro: este no fue un simple concierto, sino un legado en movimiento.
Éxitos que unen generaciones
- El Siete Mares – Un himno de aventuras que sigue inspirando
- La Mochila Azul – El tema que lo consagró, ahora con nueva profundidad
- Mi Forma de Sentir – Una balada que define su estilo único
Asistentes de ambos lados de la frontera colmaron el recinto, prueba de que la música verdadera no conoce límites geográficos. “Esto no es un resurgimiento—es una confirmación”, dijo un fan entre el bullicio. Y razón no le falta.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 14 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión