Internacional
Estados Unidos autoriza a El Chapo reunirse con su nuevo abogado en prisión
Las autoridades estadounidenses permiten al narcotraficante mexicano comunicarse con su representante legal tras reclamos previos.

El gobierno de Estados Unidos ha aprobado que Joaquín El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua por narcotráfico y recluido en la prisión de super máxima seguridad ADX-Florence en Colorado, mantenga contacto formal con su nuevo abogado, incluidas visitas presenciales. La confirmación llegó mediante un documento oficial presentado por el defensor Israel José Encinosa ante el juez federal Brian Cogan, quien presidió el histórico juicio contra el exlíder del Cártel de Sinaloa.
Este desarrollo surge después de que Guzmán Loera enviara una carta manuscrita el 15 de julio al tribunal, denunciando obstrucciones por parte de las autoridades penitenciarias para comunicarse con su representante legal. En el escrito, solicitó la intervención judicial para garantizar su derecho a la defensa. Inicialmente, el juez Cogan respondió que debían agotarse primero los recursos administrativos, pero el Buró Federal de Prisiones resolvió favorablemente la petición días después.
Encinosa detalló en su oficio que ahora cuenta con autorización para realizar llamadas telefónicas, videoconferencias y encuentros físicos con su cliente. “No existen cuestiones pendientes respecto a la comunicación entre abogado y cliente”, subrayó el litigante, cerrando así un capítulo de tensiones legales. La medida reviste importancia estratégica, pues abre la puerta a posibles maniobras jurídicas futuras, aunque aún no se confirma si el narcotraficante buscará apelar su condena.
La sentencia de por vida fue dictada en 2019 tras un juicio mediático donde se probaron decenas de cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación delictuosa. El traslado a ADX-Florence —reservado para los reclusos más peligrosos del sistema penitenciario estadounidense— reflejó el perfil de alto riesgo atribuido a Guzmán, cuya fuga de dos prisiones mexicanas en 2001 y 2015 aceleró su extradición.
Paralelamente, dos de sus hijos, Ovidio y Joaquín Guzmán López, negocian con fiscales de EE.UU. reducciones de pena a cambio de colaboración, según fuentes cercanas al caso. Este contraste marca un giro en la estrategia de la familia, tradicionalmente reacia a pactar con las autoridades. Mientras, el capo permanece en condiciones de aislamiento estricto, con acceso limitado al exterior y bajo vigilancia las 24 horas.
El caso sigue atrayendo atención internacional por su impacto en el crimen organizado transnacional. Expertos señalan que, pese a su encarcelamiento, la influencia del Cártel de Sinaloa persiste, con operaciones en más de 50 países. La designación de un nuevo abogado podría reavivar debates sobre el cumplimiento de garantías procesales en instalaciones de máxima seguridad, donde organizaciones humanitarias han denunciado previamente tratos inhumanos.

-
Matamoroshace 1 día
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Matamoroshace 1 día
Retiran obstáculos colocados en la vía pública; llaman a solicitar espacios exclusivos de manera formal
-
Nacionalhace 15 horas
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 16 horas
Inicia registro para pensión de 65 y Más
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión