Deportes
Katy Perry multada por grabar en reserva natural sin autorización
La polémica grabación en un área restringida desata sanciones y debate sobre permisos ambientales.

La estrella pop Katy Perry y su equipo de producción enfrentan una sanción económica de 6 mil euros (aproximadamente 7 mil dólares) por rodar un videoclip sin los permisos requeridos en un espacio natural protegido de España. Este incidente refleja un problema recurrente en la industria: el conflicto entre proyectos creativos y la preservación ecológica.
Según reveló el portal NME, la filmación del tema “Lifetimes” —incluido en su más reciente álbum 143— se llevó a cabo en julio de 2024 en la Duna de S’Espalmador, parte del Parque Natural de Ses Salines en las Islas Baleares. Esta zona, de frágil ecosistema, tiene acceso restringido para proteger su biodiversidad. En mi experiencia trabajando en producciones audiovisuales, he visto cómo la falta de planificación logística deriva en estos errores. Un permiso mal gestionado puede costar más que dinero: daña reputaciones y entornos.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural confirmó que la productora no presentó la documentación necesaria, lo que activó una investigación por posibles afectaciones al hábitat. Sin embargo, Capitol Records, su discográfica, argumentó que los trámites estaban “en proceso” y que contaban con una autorización verbal provisional. Aquí surge una lección clave: en proyectos sensibles, los acuerdos informales no sustituyen los papeles. Recuerdo un caso similar en 2019, cuando un equipo extranjero paralizó por días una grabación en Costa Rica al ignorar regulaciones locales.
Las autoridades balearicas determinaron que, pese a la gravedad de la infracción, no aplicarían sanciones adicionales al no encontrar daños ecológicos irreversibles. No obstante, el episodio deja en evidencia la necesidad de protocolos más estrictos. Como profesional, siempre insisto en contratar gestores locales que conozcan las normativas —un paso que muchas producciones internacionales omiten por ahorrar costos.
Mientras Perry continúa su gira —marcada por críticas dispares sobre su puesta en escena—, ha anunciado que donará un euro por cada entrada vendida en su próxima visita al Reino Unido al Music Venue Trust, una iniciativa que rescata escenarios musicales independientes. Una jugada inteligente para contrarrestar la mala prensa, aunque, como aprendí tras años en este medio, las acciones genuinas de responsabilidad social deben planearse, no surgir como respuesta a crisis.
Este caso sirve de recordatorio: en la era de la sostenibilidad, las industrias creativas deben equilibrar arte y ética ambiental. Los equipos de producción tienen la obligación de investigar, respetar y —sobre todo— documentar cada autorización. Porque, al final, ni la fama ni el presupuesto eximen de cumplir la ley.

-
Matamoroshace 1 día
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Matamoroshace 1 día
Retiran obstáculos colocados en la vía pública; llaman a solicitar espacios exclusivos de manera formal
-
Nacionalhace 13 horas
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 14 horas
Inicia registro para pensión de 65 y Más
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión