Conéctate con nosotros

Nacional

La crisis del AICM expone fragilidad en la infraestructura turística de México

La vulnerabilidad del aeropuerto más importante de México ante fenómenos climáticos pone en riesgo la industria turística nacional.

Avatar

Publicado

en

¿Por qué el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) colapsa cada temporada de lluvias? La pregunta resuena entre empresarios turísticos mientras las inundaciones paralizan nuevamente las operaciones, dejando al descubierto fallas sistémicas que podrían costarle al país su competitividad como destino global.

Documentos internos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), obtenidos por este medio, revelan que las cancelaciones masivas de vuelos durante el último temporal afectaron a más de 200,000 pasajeros, con pérdidas estimadas en $58 millones de dólares para el sector. Braulio Arsuaga, líder del organismo, advierte: “No es un incidente aislado, sino un patrón que se repite por falta de inversión en drenaje y sistemas de bombeo”.

Fuentes dentro del AICM, que pidieron reserva de identidad, confirmaron que el 40% de las bombas de desagüe no operaban a capacidad plena durante la emergencia. Mientras, datos del Servicio Meteorológico Nacional muestran que las precipitaciones del 11 de agosto (192 mm) no superaron récords históricos, cuestionando la preparación de la infraestructura.

La investigación descubrió que el Plan Maestro de Adaptación Climática 2023-2028, prometido por el gobierno federal, aún no destina recursos específicos para modernizar el sistema de drenaje del aeropuerto. Esto contrasta con las exigencias del CNET, que propone:

  • Inversión inmediata en techumbres para calles de rodaje
  • Actualización del sistema de monitoreo hidrometeorológico
  • Protocolos de contingencia coordinados con aerolíneas

La proximidad del Mundial de Futbol 2026 agrava la urgencia. Estadísticas de la Secretaría de Turismo proyectan que el AICM recibirá 15,000 pasajeros adicionales diarios durante el evento. “¿Cómo explicaremos a aficionados internacionales que su vuelo se cancela por 20 cm de agua?”, cuestiona Arsuaga.

Este medio accedió a reportes de la OACI que sitúan al AICM en el puesto 87 en resiliencia climática entre aeropuertos latinoamericanos, por debajo de instalaciones en Panamá y Chile. La paradoja: México recibe 12 millones de turistas aéreos anuales, pero su puerta principal sigue vulnerable.

La última revelación: contratos de mantenimiento obtenidos vía transparencia muestran que el 60% del presupuesto 2025 para drenaje se ejerció en obras superficiales, sin abordar la obsolescencia de tuberías principales instaladas en 1998. Mientras las autoridades prometen soluciones, los empresarios advierten que cada hora de inoperancia del AICM aleja a México del top 10 de destinos turísticos mundiales.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día