Conéctate con nosotros

Nacional

FGR apelará liberación de activista acusado de tráfico de migrantes

La Fiscalía desafía una controvertida decisión judicial y revela nuevas acciones legales tras la liberación del activista.

Avatar

Publicado

en

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que impugnará la liberación del defensor de derechos humanos Luis García Villagrán, vinculado a una red de tráfico ilegal de migrantes. Alejandro Gertz Manero, fiscal federal, denunció que el juez ignoró 75 elementos probatorios presentados por autoridades migratorias y de seguridad, priorizando su supuesto activismo. “No había visto algo así”, declaró, mientras adelantó la apertura de una nueva investigación y cuestionó fortunas ocultas detrás de este crimen transnacional.

Durante la conferencia matutina, se reveló que el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Seguridad documentaron evidencias contundentes, desde registros financieros hasta testimonios. Sin embargo, el juzgador omitió analizarlas, generando un precedente peligroso en la lucha contra la delincuencia organizada. Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, aclaró que el Mecanismo de Protección a Periodistas —al que Villagrán pertenecía desde 2019— no otorga inmunidad ante órdenes de captura.

Este caso expone grietas en el sistema judicial y plantea una pregunta disruptiva: ¿Cómo equilibrar la protección a activistas con la rendición de cuentas? Innovaciones como tribunales especializados en crímenes transnacionales o el uso de blockchain para rastrear flujos migratorios podrían ser soluciones radicales. La FGR no solo apela, sino que propone redefinir las reglas del juego: “Detrás hay fortunas que victimizan a miles. No puede quedar impune”, sentenció Gertz Manero.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día