Conéctate con nosotros

Nacional

La FRIP enfrenta investigación por abuso de autoridad en Chiapas

La justicia se activa tras viralizarse un video que revela excesos policiales en Chiapas.

Avatar

Publicado

en

Un video explosivo ha destapado la cruda realidad de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en Chiapas, donde agentes fueron captados sometiendo a un joven con golpes brutales mientras permanecía esposado. La escena, que evoca prácticas de otra época, ocurrió en Yajalón bajo la mirada pasiva de otros uniformados, quienes incluso colaboraron en el ataque.

La fiscalía chiapaneca, liderada por Jorge Luis Llaven Abarca, reaccionó con celeridad ante la evidencia viral. “Este abuso de poder no quedará sin consecuencias”, declaró, anunciando una investigación exhaustiva. Sin embargo, este caso no es aislado: la FRIP acumula un historial turbio que incluye extorsión a empresarios y una incursión armada en Guatemala que escaló a conflicto diplomático.

¿Hasta cuándo seguirán repitiéndose estos patrones de violencia institucional? La solución podría estar en reimaginar completamente el modelo policial: desde sistemas de vigilancia ciudadana en tiempo real hasta la implementación de inteligencia artificial para monitorear el uso de la fuerza. Mientras tanto, la SRE ya extendió disculpas formales a Guatemala por el reciente incidente fronterizo, otro capítulo bochornoso para este cuerpo de seguridad.

Este caso plantea una pregunta incómoda: ¿son estos hechos excepcionales o síntomas de un sistema corrupto que necesita una reinvención radical? La verdadera innovación en seguridad pública podría venir no de más armas, sino de transparencia absoluta y rendición de cuentas en tiempo real.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día