Conéctate con nosotros

Nacional

Vecinos de Tijuana denuncian envenenamiento masivo de mascotas en colonia Nueva Tijuana

Alarma en Tijuana: mascotas aparecen muertas con signos de envenenamiento. Vecinos exigen acción urgente.

Avatar

Publicado

en

Al menos ocho mascotas han muerto por intoxicación en Tijuana; conoce cómo denunciar maltrato animal y proteger a tus animales domésticos. Foto: Especial

Vecinos de la colonia Nueva Tijuana, en la delegación Otay, han reportado la aparición de al menos ocho mascotas sin vida en la vía pública, específicamente en las calles López Velarde y Luis Urbina. Los cadáveres presentan signos compatibles con intoxicación por sustancias tóxicas, como escurrimiento anal, sangre y espuma en el hocico, lo que ha generado alarma entre los residentes.

La concentración de casos en un área reducida ha aumentado la preocupación sobre la posibilidad de que estos incidentes se repitan en patios privados donde habitan otros animales domésticos. Los habitantes temen que los responsables puedan acceder a estos espacios, incrementando el riesgo para las mascotas de la zona. Las autoridades investigan si estos actos podrían estar vinculados al rechazo hacia animales comunitarios o incluso ser parte de una estrategia previa a robos domiciliarios, como se ha documentado en otras colonias de la ciudad.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan no manipular los cuerpos de los animales fallecidos y reportar de inmediato al número de emergencias 911. Esto permite que personal especializado acuda al lugar, asegure el área y realice las investigaciones pertinentes. Además, se recuerda que el maltrato animal, incluyendo el envenenamiento, puede constituir un delito penal, por lo que es crucial documentar los hechos, tomar evidencia fotográfica si es seguro y presentar una denuncia formal ante la Fiscalía o la Secretaría de Seguridad Municipal.

En Baja California, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) cuenta con una plataforma digital para reportar casos de maltrato animal. Los ciudadanos pueden realizar denuncias en línea ingresando al portal oficial del gobierno estatal, donde deben describir los hechos con al menos 300 caracteres, adjuntar evidencia fotográfica y proporcionar datos de contacto si desean seguimiento. También existen opciones telefónicas, como el 911 para emergencias, el 089 para denuncias anónimas y el 088 para atención ciudadana a nivel federal.

Estos mecanismos de denuncia permiten a las autoridades actuar con mayor rapidez, proteger a los animales y aplicar sanciones conforme a la ley. La comunidad ha expresado su indignación ante estos hechos y exige medidas más contundentes para prevenir futuros casos de envenenamiento y maltrato animal en la región.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día