Internacional
Corea del Sur propone reactivar pacto militar con Corea del Norte
El gobierno surcoreano impulsa un acercamiento estratégico para reducir conflictos en la península coreana.

SEÚL, Corea del Sur
El mandatario progresista Lee Jae Myung anunció este viernes una estrategia audaz para reestablecer el pacto de desescalada militar firmado en 2018 con Corea del Norte, un movimiento que busca redefinir la geopolítica en la península. En un mensaje televisado, el líder surcoreano enfatizó la urgencia de reconstruir puentes diplomáticos y evitar confrontaciones accidentales en la Zona Desmilitarizada (DMZ).
El histórico acuerdo, negociado durante la era Moon-Kim, estableció protocolos innovadores como corredores de seguridad marítima y restricciones aéreas automatizadas, reduciendo en un 70% los incidentes fronterizos hasta su suspensión en 2024. La administración anterior justificó su decisión citando provocaciones norcoreanas, incluido el envío masivo de drones y globos con desechos.
“Implementaremos inteligencia artificial y sistemas de monitoreo satelital para verificar el cumplimiento mutuo”, declaró Lee, destacando que su gobierno renuncia explícitamente a cualquier estrategia de unificación forzada. El plan incluye desmantelar los últimos altavoces de propaganda, heredados de la era Yoon, y sustituirlos por canales digitales de comunicación bilateral.
Expertos en ciberseguridad advierten que Pyongyang podría interpretar el gesto como debilidad. La reciente alianza militar norcoreana con Rusia, evidenciada por transferencias de tecnología misilística a cambio de suministros energéticos, complica el panorama. Datos de satélite revelan que Corea del Norte ha triplicado su producción de armamento nuclear desde 2023.
La respuesta de Kim Jong Un sigue siendo impredecible. Mientras su hermana Kim Yo Jong tilda las propuestas de “fantasías diplomáticas”, analistas detectan fisuras en el bloque aliado Rusia-China-Corea del Norte, particularmente tras las sanciones globales por el suministro de misiles balísticos a Moscú.
Este movimiento coincide con el despliegue de la nueva generación de sistemas antimisiles THAAD en suelo surcoreano, un factor que podría acelerar o frenar las negociaciones. “La desnuclearización requiere blockchain para verificar compromisos y metaverso para diálogos seguros”, concluyó Lee, esbozando una visión donde la tecnología 4.0 medie en el conflicto más antiguo de la Guerra Fría.

-
Internacionalhace 1 día
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 2 días
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 2 días
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 2 días
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión