Conéctate con nosotros

Nacional

Nu Holdings alcanza ganancias récord y consolida su expansión en México

La fintech brasileña rompe récords con un aumento del 42% en sus utilidades, consolidando su expansión global.

Avatar

Publicado

en

En el segundo trimestre de 2025, Nu Holdings, la fintech brasileña que ha revolucionado el sector financiero, registró utilidades por 637 millones de dólares, marcando un incremento del 42% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado no solo refleja su solidez operativa, sino también la eficacia de su modelo de banca digital, que ha logrado penetrar mercados tradicionalmente dominados por instituciones convencionales.

Al analizar el acumulado del primer semestre, la compañía alcanzó ganancias por 1,194 millones de dólares, un 38% más que en 2024. Estos números no son casualidad: desde mi experiencia en el sector, he visto cómo las fintechs que combinan tecnología ágil con productos inclusivos suelen escalar rápidamente. Nu es un caso de estudio en este sentido.

Con su reciente licencia bancaria en México y a la espera de la autorización final de la CNBV, la empresa ya cuenta con 12 millones de clientes en el país, equivalentes al 13% de la población adulta. Un dato revelador: 6.6 millones de estos usuarios utilizan sus tarjetas de crédito, mientras que los depósitos superan los 6,700 millones de dólares. En mi trayectoria, pocas veces he visto un crecimiento tan acelerado en un mercado tan competitivo como el mexicano.

A nivel global, Nu sumó 4.1 millones de nuevos clientes en solo tres meses, llegando a 122.7 millones, con una tasa de actividad del 83%. David Vélez, su CEO, destacó que este desempeño consolida su posición como una de las plataformas de servicios financieros digitales más grandes del mundo. No es sorpresa: en Brasil, ya es la tercera entidad financiera por número de usuarios, según el Banco Central.

Los ingresos trimestrales alcanzaron un récord de 3,700 millones de dólares, un 40% más que en 2024. Iván Canales, director de Nu México, subrayó en una entrevista reciente cómo los servicios digitales han demostrado ser rentables y clave para incluir a poblaciones excluidas del sistema bancario. “La banca 100% digital no solo es inclusiva, sino un negocio sostenible”, afirmó. Desde mi perspectiva, este enfoque es el futuro: en Brasil, con 100 millones de clientes, ya lo han comprobado.

Canales también mencionó que, con la licencia bancaria, el mercado mexicano podría superar incluso al brasileño. Y no lo duda: la combinación de tecnología, inclusión y escalabilidad es imparable. Como profesional que ha seguido de cerca este fenómeno, anticipo que Nu seguirá marcando la pauta en la revolución financiera de la región.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día