Nacional
Mexicanos huyen hacia Guatemala escapando de la violencia local
La ironía de la geopolítica se invierte cuando el sur se convierte en refugio del norte.

Mexicanos huyen hacia Guatemala escapando de la violencia local
CIUDAD DE GUATEMALA — En un giro cósmico de la justicia poética, un grupo de ciudadanos mexicanos ha cruzado la frontera hacia Guatemala, no para buscar oportunidades económicas, sino para escapar de la violencia que su propio país no puede —o no quiere— controlar. Las autoridades guatemaltecas, con una mezcla de perplejidad y resignación, confirmaron el jueves este segundo éxodo en poco más de un año. ¿No era al revés el flujo migratorio?
El Instituto Guatemalteco de Migración, en un acto de burocracia casi poético, admitió la presencia de este nuevo grupo de mexicanos en la comunidad de Guaila, un rincón fronterizo donde la ironía geopolítica alcanza su máxima expresión. Mientras tanto, el gobierno de Chiapas, en un ejercicio de negacionismo digno de un manual de Orwell, insiste en que no hay desplazamiento forzado, solo “brotes de violencia”. Claro, como si un huracán fuera solo una brisa molesta.
Las familias guatemaltecas, en un gesto que debería avergonzar a más de un funcionario mexicano, han acogido a estos refugiados procedentes de Ciudad de Cuauhtémoc. Mientras tanto, el secretario de Seguridad chiapaneco, Óscar Aparicio Avendaño, declara con solemnidad que son un gobierno transparente. Tan transparente, que la violencia se ve claramente desde el otro lado de la frontera.
Para rematar la farsa, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, atribuye la situación a la criminalidad de antaño. ¿De cuál antaño? ¿Del siglo pasado o del mes pasado? En la llamada Mesa de Paz, las palabras vuelan, pero las balas siguen silbando. Y mientras tanto, los refugiados —perdón, los “visitantes temporales”— se preguntan si algún día podrán volver a casa sin temor a que el crimen organizado les dé una bienvenida poco cordial.
Así, en este mundo al revés, Guatemala se convierte en el espejo incómodo de México: un recordatorio de que la violencia no conoce fronteras, pero la incompetencia sí tiene nacionalidad.

-
Matamoroshace 1 día
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Matamoroshace 1 día
Retiran obstáculos colocados en la vía pública; llaman a solicitar espacios exclusivos de manera formal
-
Nacionalhace 13 horas
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 14 horas
Inicia registro para pensión de 65 y Más
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión