Conéctate con nosotros

Nacional

Diputado PAN revela subejercicio millonario en Conagua durante emergencias hídricas

Denuncian millonarios recursos no ejercidos en agua pese a crisis climática y desaparición del Fonden.

Avatar

Publicado

en

¿Por qué la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha utilizado los fondos asignados para mitigar la crisis hídrica que afecta a México? El diputado Daniel Chimal (PAN) exige a la Secretaría Anticorrupción indagar estos subejercicios presupuestales, que ascienden a cientos de millones de pesos, mientras el país enfrenta lluvias extremas y sequías.

Documentos obtenidos por este medio revelan que siete programas clave —incluyendo infraestructura hidráulica y prevención de inundaciones— presentan irregularidades. El más grave: el programa Provisiones para el Desarrollo de Infraestructura Hidráulica dejó sin usar 821.8 millones de pesos hasta junio, según datos oficiales contrastados por el legislador.

“No es negligencia, es un patrón”, afirma Chimal, miembro de la Comisión de Medio Ambiente. Señala que el programa de Agua Potable y Saneamiento solo ejerció el 45% de su presupuesto (796 millones de 1,742 millones), pese a que 12 millones de mexicanos carecen de acceso al líquido, según cifras de la UNAM.

La investigación destapa otro escándalo: la desaparición del Fonden, justificada como “austeridad”, pero que ha dejado a comunidades vulnerables sin respaldo ante desastres. “Morena lo llamó corrupción, pero ¿qué hacen con los recursos ‘ahorrados’?”, cuestiona el diputado, al contrastar estos recortes con los viajes internacionales de funcionarios.

Expertos consultados advierten que estos fondos congelados podrían haber evitado tragedias como las inundaciones en Hidalgo o la sequía en Nuevo León. Mientras, la Conagua no ha respondido a las solicitudes de transparencia sobre el destino real del dinero. ¿Ocultamiento o burocracia? La pregunta queda flotando, como el agua que nunca llegó.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día