Nacional
Retiros récord de Afores por desempleo revelan crisis laboral y fraudes
Los trabajadores mexicanos retiran fondos de sus Afores en cifras sin precedentes, mientras crece la sombra de estafas.

Foto: El Universal.
Los números no mienten, pero ¿qué ocultan? Entre enero y julio de 2025, los retiros por desempleo de las Afores alcanzaron la escalofriante cifra de 21,087 millones de pesos, un incremento del 17.6% frente al mismo periodo de 2024, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Pero detrás de estas cifras récord se esconde una realidad más oscura: un mercado laboral fracturado y una red de gestores fraudulentos que aprovechan la desesperación de los trabajadores.
Julio de 2025 marcó un hito sombrío: 3,582 millones de pesos retirados en un solo mes, superando el anterior récord de octubre de 2024. ¿Qué está impulsando esta fuga acelerada de fondos? Fuentes dentro de la Consar, que pidieron mantener su anonimato, señalan un aumento en los despidos masivos en sectores clave, pero también admiten que fraudes sistemáticos están drenando los ahorros de los trabajadores.
Durante la Feria de las Afores 2025, Miguel Ángel Morales, subdirector de Órganos de Gobierno de la Consar, reveló un patrón alarmante: adultos mayores están siendo engañados por falsos gestores que les cobran hasta el 30% de sus ahorros por un trámite que, por ley, es gratuito. “Es un crimen organizado que opera en redes sociales y hasta en las puertas de las instituciones”, denunció.
¿Dónde están los candados prometidos? A pesar de que el Congreso mexicano aprobó medidas para frenar estas prácticas, su implementación sigue en el limbo. Mientras tanto, más de 1,068,359 trabajadores han retirado fondos este año, muchos de ellos víctimas de engaños. Las afores Coppel y Azteca lideran las cifras, con retiros de 748.6 y 634.4 millones de pesos respectivamente en julio, pero ¿cuánto de ese dinero terminó en manos de coyotes?
Este reportaje revela que la crisis no es solo económica, sino de desinformación institucional. Trabajadores entrevistados confesaron no saber que podían realizar el trámite directamente, sin intermediarios. La pregunta que queda en el aire: ¿Quién protege realmente los ahorros de los mexicanos?

-
Nacionalhace 2 días
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 2 días
Alertan en Tamaulipas por cirujanos plásticos “patito”
-
Matamoroshace 2 días
Inicia registro para pensión de 65 y Más
-
Matamoroshace 2 días
Los operativos continuaran de manera aleatoria , piden a chóferes ponerse en regla
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión