Conéctate con nosotros

Nacional

EE.UU despliega 4 mil soldados en Latinoamérica para frenar el narcotráfico

Una movilización sin precedentes en aguas latinoamericanas marca un giro en la estrategia antidrogas de EE.UU.

Avatar

Publicado

en

En una jugada estratégica que redefine la lucha contra el crimen organizado, Estados Unidos ha movilizado a más de 4,000 efectivos militares hacia aguas de Latinoamérica y el Caribe. Esta operación, confirmada por CNN, busca desmantelar las redes de narcotráfico que operan con impunidad en la región.

Fuentes del Pentágono revelaron que el Grupo Anfibio Iwo Jima y la 22ª Unidad de Marines han sido reubicados bajo el Comando Sur en una maniobra clasificada hasta ahora. El reposicionamiento incluye tecnología de punta: un submarino nuclear, aviones P8 Poseidon para vigilancia, y una flota de destructores equipados con misiles de última generación.

Según un alto funcionario, este despliegue responde a amenazas de grupos narcoterroristas contra la seguridad hemisférica. Aunque oficialmente se describe como una medida disuasiva, analistas señalan que proporciona capacidad de respuesta inmediata si el gobierno de Trump decide escalar las acciones.

La Armada confirmó la participación del USS Fort Lauderdale y el USS San Antonio, aunque mantiene en reserva sus objetivos específicos. Expertos en defensa interpretan esta movilización como un mensaje claro a los cárteles: la era de la impunidad en el corredor del narcotráfico podría estar llegando a su fin.

Con capacidades aéreas, marítimas y de inteligencia integradas, esta operación marca un antes y después en la geopolítica antidrogas, combinando presión militar con tecnología disruptiva para enfrentar un flagelo que ya no reconoce fronteras.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día