Nacional
Pedro Haces transforma la tauromaquia con corridas sin sangre en Las Vegas
Un político mexicano revoluciona la tradición taurina con un enfoque ético que cruza fronteras.

Pedro Haces transforma la tauromaquia con corridas sin sangre en Las Vegas
¿Qué ocurre cuando un legislador mexicano desafía siglos de tradición taurina eliminando la violencia del espectáculo? Pedro Haces, conocido como “Don Bull”, no solo replanteó el arte del toreo, sino que lo llevó a un escenario global: el icónico Strip de Las Vegas, donde su estrella brilla desde 2011 como pionero de las corridas “bloodless”.
Este visionario —diputado de Morena y líder sindical— demostró que la evolución cultural no requiere sacrificio literal. Su concepto, que fusiona destreza escénica con bienestar animal, cuestiona paradigmas: ¿es posible preservar la esencia artística de la tauromaquia sin derramamiento de sangre? La respuesta está en las arenas de Nevada, donde su legado como primer taurino con estrella en el paseo de la fama vegano abre un diálogo transgresor entre tradición y progreso.
Más que un reconocimiento, esta distinción simboliza un parteaguas: la cultura puede reinventarse sin perder su alma. Haces no solo cruzó fronteras geográficas, sino cognitivas, al convertir un debate polarizante en una plataforma de innovación social.

-
Internacionalhace 15 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 1 día
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 1 día
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 1 día
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión