Conéctate con nosotros

Espectáculos

Diego Luna protagoniza la épica historia del Mundial México 86 en Netflix

La historia detrás de cómo México logró albergar el Mundial 86, ahora llevada al cine con un toque de humor ácido.

Avatar

Publicado

en

En el mundo del cine, pocas historias capturan la esencia de la astucia y el ingenio como la del Mundial de Fútbol México 86. Diego Luna, actor y productor de renombre, se sumerge en este episodio histórico que marcó un antes y después en el deporte y la cultura popular. La película, producida por Netflix bajo la dirección de Gabriel Ripstein, promete una narrativa cargada de sátira y humor negro, revelando cómo México, contra todo pronóstico, se convirtió en sede del torneo más importante del balompié.

Recuerdo cuando, hace años, escuché anécdotas de aquellos que vivieron el Mundial 86: el fervor en las calles, la incredulidad ante el cambio de sede y la maquinaria diplomática que lo hizo posible. Guillermo Cañedo, figura clave en este proceso, demostró que en el fútbol—como en la vida—las conexiones y la audacia pueden superar incluso los obstáculos más grandes. La cinta no solo retrata un evento deportivo, sino una lección de perseverancia y estrategia.

Netflix, en su comunicado, destaca el tono irreverente de la producción: “Relata la apuesta descabellada con la que México, con audacia, logró quedarse con la sede del Mundial de 1986”. Este proyecto se suma a otras apuestas cinematográficas presentadas en el marco del Día del Cine Mexicano, como la adaptación de Aura de Carlos Fuentes y el drama Contra el huracán, inspirado en el devastador paso del huracán Otis por Acapulco.

Como amante del cine y testigo de cómo las historias mexicanas conquistan pantallas globales, valoro que se rescaten episodios como este. No es solo nostalgia; es reconocer que el ingenio y la pasión pueden cambiar el curso de la historia. Diego Luna, con su talento versátil, es el guía perfecto para esta travesía.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día