Conéctate con nosotros

Nacional

La UAS sacrifica jardines y viajes para pagar jubilaciones doradas

La UAS recorta hasta el agua de las plantas mientras lucha por pagar salarios y jubilaciones millonarias.

Avatar

Publicado

en

La UAS sacrifica jardines y viajes para pagar jubilaciones doradas

En un alarde de creatividad contable digno de los arquitectos financieros que nos dieron el Fobaproa, la Universidad Autónoma de Sinaloa ha declarado la guerra a los geranios como parte de su “revolucionario” plan de austeridad. Mientras seis mil afortunados funcionarios disfrutan jubilaciones dinámicas (tan dinámicas que superan los 2 mil millones anuales), los cactus sustituirán a las palmeras y los viajes de estudio se harán en Google Earth.

La secretaria Castillo Cabrera, con la solemnidad de quien anuncia el racionamiento en un país en guerra, explicó que “ahorrar en aire acondicionado y fotocopias es el sacrificio necesario para mantener el derecho divino de las prebendas administrativas”. Curiosa lógica donde el déficit crónico se resuelve podando arbustos en lugar de tocar los privilegios gerontocráticos que consumen el 80% del presupuesto.

El comunicado oficial, redactado con ese cinismo involuntario tan característico de la burocracia, revela que durante años han “improvisado estrategias” (léase: pedir más dinero al erario) para cubrir nóminas. Ahora, en un giro tragicómico, proponen “reevaluar equipos tecnológicos” mientras mantienen intacto el sistema que convierte cada plaza administrativa en una fábrica de derechos adquiridos.

Ironías aparte: la misma institución que forma a futuros líderes demuestra que en México la austeridad siempre es vertical —como los recortes que caen desde las bases hasta… ¡oh sorpresa!— se estrellan contra el muro infranqueable de los beneficios corporativos. ¿El mensaje subliminal? “Queridos estudiantes: aprendan de este modelo donde el déficit es problema de todos, pero los fondos de jubilación son intocables”.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día