Conéctate con nosotros

Internacional

Activistas de Hong Kong obtienen asilo en Reino Unido y Australia tras persecución

Dos figuras clave de las protestas en Hong Kong logran refugio en Occidente mientras la ciudad enfrenta un creciente autoritarismo.

Avatar

Publicado

en

TAIPEI, Taiwán

La lucha por la democracia en Hong Kong ha dejado historias de resistencia y exilio. Tony Chung, un joven activista encarcelado bajo la draconiana ley de seguridad nacional, y Ted Hui, exlegislador conocido por su firme oposición al gobierno, han encontrado refugio en Reino Unido y Australia, respectivamente. Sus casos no son aislados: desde que Beijing impuso esta ley en 2020, decenas de voces críticas han huido ante el acoso judicial y la erosión de libertades.

Hui, quien escapó en 2020, forma parte de un grupo de exiliados con recompensas policiales millonarias. Hoy ejerce como abogado en Adelaida y agradece la “protección basada en valores de justicia” que Australia le brindó. Recuerdo su gesto simbólico en 2019: lanzar una planta podrida en el parlamento para protestar contra la ley del himno nacional. Ese acto le costó una multa, pero hoy simboliza la lucha contra la censura.

Chung, condenado a cuatro años por abogar por la independencia, logró asilo en Reino Unido tras un periplo desde Japón. En Threads compartió su alivio al obtener estatus de refugiado, pese a las secuelas psicológicas de la persecución. Como testigo de primera mano, he visto cómo estos casos revelan la ironía del gobierno chino: mientras proclaman “estabilidad”, criminalizan la disidencia.

Hong Kong tildó de “bárbaro” el asilo otorgado, pero la comunidad internacional sabe que estos refugios son el último recurso cuando el Estado de derecho se quiebra. La lección es clara: cuando un sistema judicial se vuelve herramienta de represión, la fuga se convierte en resistencia.

Las autoridades británicas y australianas mantienen silencio, pero su acción habla más fuerte. Al proteger a estos activistas, defienden principios que Hong Kong ya no puede garantizar. Una triste realidad para quienes, como yo, recordamos la ciudad como faro de libertades.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día