Nacional
Sonora enfrenta caos vial y extremo calor por tormentas monzónicas
Las autoridades advierten sobre riesgos en carreteras y altas temperaturas mientras el monzón azota Sonora.

¿Está Sonora preparada para el impacto climático que se intensifica cada año? La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó una alerta vial tras el colapso de tramos carreteros entre Bavispe y Bacerac, evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura ante las precipitaciones extremas. Fuentes oficiales confirmaron que los daños fueron causados por aguaceros torrenciales, pero ¿qué revelan los informes técnicos sobre el mantenimiento previo de estas vías?
Mientras las autoridades instan a la prudencia, documentos internos obtenidos por este medio muestran que el 70% de los drenajes en la zona no cumplen con la capacidad requerida para episodios monzónicos. “Es una bomba de tiempo”, advierte un ingeniero civil bajo condición de anonimato. “Los proyectos de ampliación se retrasaron tres años por recortes presupuestales”.
El fenómeno meteorológico no solo trae inundaciones: termómetros rozarán los 45°C esta semana, combinando peligros hidrológicos con estrés térmico. Expertos consultados cuestionan la efectividad de los protocolos actuales: “Las recomendaciones genéricas no bastan cuando hay comunidades sin acceso regular a agua potable”, señala la Dra. Valeria Montes, especialista en salud ambiental.
Entre los hallazgos más alarmantes:
- El 40% de las alcantarillas en municipios afectados presentaban obstrucciones previas por basura
- Los refugios temporales operan al 60% de su capacidad máxima
- No existen sistemas de alerta temprana en 8 de 15 distritos críticos
Más allá de las advertencias sobre hidratación y evitar cruces peligrosos, surge una pregunta incómoda: ¿cuántas tragedias prevenibles tendrán que ocurrir antes de que se implementen soluciones estructurales? Esta investigación continuará monitoreando el destino de los fondos federales asignados para resiliencia climática, cuyo uso real permanece opaco según auditorías recientes.
Mientras tanto, la población sigue atrapada entre dos frentes: cielos que descargan su furia en minutos y suelos que ya no pueden absorber tanta agua. La línea 911 registró un aumento del 210% en llamadas por emergencias relacionadas en las últimas 48 horas. ¿Será este el nuevo rostro de la normalidad en el noroeste mexicano?

-
Nacionalhace 2 días
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Internacionalhace 2 días
Macabro fraude, pareja decide aprovecharse del fallecimiento de su amigo para cobrar su pensión
-
Policíacahace 1 día
Detienen a joven tras incidente vial en boulevard Manuel Cavazos Lerma
-
Internacionalhace 1 día
Rechaza propuesta de matrimonio y es golpeada: video desata indignación en redes
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión