Conéctate con nosotros

Nacional

Ganaderos exigen cierre fronterizo por riesgo sanitario

La UNTA alerta sobre un riesgo sanitario crítico que amenaza la industria ganadera nacional y sus exportaciones.

Avatar

Publicado

en

Ganaderos en Alerta Máxima: Un Llamado a la Acción Inmediata

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) ha realizado un llamado urgente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que decrete el cierre total de la frontera sur a la importación de bovinos provenientes de Nicaragua, Honduras y Guatemala. Esta medida radical busca contener la amenaza latente del gusano barrenador del ganado (GBG), ante los brotes activos registrados en esas naciones centroamericanas.

Álvaro López Ríos, secretario general del sindicato, advirtió que el flujo irregular de reses, estimado en 800 mil cabezas anuales que ingresan por contrabando, representa una brecha crítica en la bioseguridad nacional. Este vacío sanitario, señaló, podría provocar que Estados Unidos mantenga indefinidamente el bloqueo a las exportaciones mexicanas, ante el temor de nuevas infecciones que comprometan su propio patrimonio agropecuario.

“Exigimos acciones contundentes: el cese inmediato del ingreso ilegal de ganado contaminado y la suspensión de las importaciones formales desde Nicaragua. La amenaza del GBG es real y prioritaria”, declaró López mediante un comunicado oficial. Subrayó que esta situación no solo pone en jaque la sanidad animal, sino que devalúa el precio del ganado local hasta en un 40%, agravando la crisis por el cierre del mercado estadounidense.

El líder gremial cuestionó si el tema del blindaje fronterizo fue parte de la agenda en la reciente reunión bilateral entre Sheinbaum y su homólogo guatemalteco, César Bernardo Arévalo de León, considerando la gravedad del asunto.

Criticó además la dependencia de la firma de un acuerdo binacional con Estados Unidos para financiar la nueva planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas. Esta instalación, clave para la estrategia de erradicación, tiene la capacidad de producir hasta 100 mil millones de estos insectos semanalmente.

Finalmente, hizo un llamado al gobierno federal y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para implementar un programa estratégico de fomento y repoblamiento ganadero. El objetivo es empoderar a los pequeños y medianos productores para que puedan abastecer con carne, cortes y ganado en pie la alta demanda del mercado norteamericano, una vez se restablezcan los canales de exportación.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día