Conéctate con nosotros

Matamoros

Alertan en Tamaulipas por cirujanos plásticos “patito”

Avatar

Publicado

en

Matamoros, Tamps.– El Colegio de Cirujanos Plásticos de Tamaulipas lanzó una alerta sobre el incremento de médicos que ofrecen procedimientos estéticos en la frontera sin contar con cédula profesional que los acredite como especialistas.

De acuerdo con el organismo, en los últimos años se han detectado hasta 400 médicos generales y de otras ramas de la medicina que han practicado cirugías plásticas en la entidad, poniendo en riesgo la salud de cientos de pacientes.

Los especialistas señalaron que la práctica irregular se concentra principalmente en ciudades fronterizas, donde los pacientes suelen acudir atraídos por precios más bajos y publicidad engañosa difundida en redes sociales.

El Colegio detalló que en Tamaulipas existe un padrón oficial de apenas 43 cirujanos plásticos con cédula profesional, trayectoria comprobada y afiliados a la Asociación Mexicana de Cirujanos Plásticos, organismo que representa al gremio en el país.

Esta cifra, explicaron, refleja el número real de médicos con la preparación y la capacidad necesaria para realizar de manera segura procedimientos quirúrgicos de carácter estético y reconstructivo.

Sin embargo, la diferencia con los más de 400 médicos sin certificación evidencia la magnitud del problema, pues muchos de estos doctores carecen de la formación específica y operan en clínicas improvisadas o sin las condiciones adecuadas.

El Colegio de Cirujanos advirtió que los pacientes que recurren a estos médicos no acreditados provienen principalmente del Valle de Texas, aunque también se han registrado casos de personas que viajaron desde Oklahoma, Chicago e incluso Miami para realizarse procedimientos en Tamaulipas.

Esta movilidad obedece a que los costos en la frontera resultan más bajos que en Estados Unidos; no obstante, los especialistas recordaron que un precio atractivo no garantiza calidad ni seguridad, sobre todo si el médico no cuenta con la certificación correspondiente.

Finalmente, el organismo reiteró su llamado a la población para verificar siempre que el cirujano plástico esté debidamente acreditado y forme parte de la Asociación Mexicana de Cirujanos Plásticos, ya que únicamente así se puede garantizar un procedimiento con estándares médicos y de seguridad adecuados.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día