Conéctate con nosotros

Nacional

Conflicto estudiantil paraliza el inicio de clases en la UAEMéx

La comunidad universitaria enfrenta incertidumbre mientras un conflicto interno mantiene cerradas las puertas de la educación.

Avatar

Publicado

en

Una investigación profunda revela que el conflicto en la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es más complejo de lo que aparenta. ¿Qué sucedió realmente con el acuerdo que permitiría el reinicio de actividades académicas este martes?

Nuestro equipo documentó cómo estudiantes de nuevo ingreso como Alfredo se encontraron con instalaciones cerradas y ninguna explicación oficial. “Llegaron desde temprano buscando información sobre el ciclo escolar y solo encontraron puertas cerradas”, confirma una fuente interna que prefiere mantener su anonimato.

Testimonios exclusivos obtenidos por nuestro medio indican que los llamados “paristas” intervinieron físicamente para desalojar las instalaciones, despite que previamente se había establecido un diálogo para determinar modalidades educativas. Miguel Ángel, otro estudiante afectado, revela: “Todo indica que no habrá clases presenciales esta semana, pese a lo acordado”.

La incertidumbre se extiende más allá de las aulas. Comerciantes locales como Patricia enfrentan pérdidas económicas críticas. “Las ventas están muy mal desde hace mucho. Deberían buscar el bienestar de todos”, afirma mientras muestra registros contables que evidencian una caída del 70% en sus ingresos.

Documentos internos a los que tuvimos acceso sugieren que la fecha del 25 de agosto como posible regreso a clases carece de sustento real. Padres de familia como María expresan su preocupación: “Está bien que defiendan sus derechos, pero que no afecten la educación de los nuevos estudiantes”.

Nuestra investigación identifica un patrón preocupante: múltiples facultades incluyendo Humanidades, Ciencias Políticas y Sociales, e Ingeniería enfrentan situaciones similares. La promesa de “recuperar” los planteles para el 24 de agosto parece más una declaración de intenciones que un plan concreto.

Las revelaciones finales de esta investigación periodística exponen una fractura institucional que trasciende el conflicto estudiantil superficial, afectando directamente el futuro educativo de miles de estudiantes y la estabilidad económica de comunidades enteras que dependen de la actividad universitaria.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día