Internacional
Streamer francés muere en directo durante transmisión con maltratos

Niza, Francia.– La policía francesa investiga la muerte de Raphaël Graven, de 46 años, conocido en el mundo digital como Jean Pormanove, quien falleció mientras realizaba una transmisión en vivo donde era maltratado por tres hombres. El hecho ha conmocionado a la comunidad de streaming y al público general por su naturaleza trágica.
El fiscal Damien Martinelli confirmó que la investigación se basa en testimonios de testigos y en pruebas incautadas durante la transmisión. Las autoridades han reconocido la dificultad de esclarecer la causa exacta del fallecimiento de Graven.
Jean Pormanove era conocido por su contenido en línea que incluía humillaciones y abusos como parte del formato de sus programas. El incidente ocurrió el lunes en la localidad de Contes, cerca de Niza, y está relacionado con una investigación previa iniciada en diciembre por maltratos a personas vulnerables.
Los investigadores interrogaron a testigos presentes durante la emisión del directo, pero sus declaraciones no arrojaron pistas concluyentes sobre la causa del deceso. La autopsia, programada para el 21 de agosto, será determinante para determinar los factores que contribuyeron a la muerte del streamer.
VIDEO
El trámite forense es crucial para establecer si hubo factores externos involucrados. El caso mantiene conexión con la investigación anterior, que se centraba en humillaciones a personas vulnerables cuyos espectadores pagaban por ver el contenido.
Dos individuos identificados como “NarutoVie” y “Safine” fueron detenidos y habían sido interrogados en enero por hechos similares. Las autoridades consideran que los métodos y participantes involucrados podrían ser los mismos en ambos casos, y siguen evaluando esta posible relación.
La plataforma Kick, donde se transmitió el directo, anunció la expulsión temporal de todos los co-streamers implicados. La medida permanecerá vigente durante la investigación oficial en Francia, y la compañía también reevaluará sus políticas de contenido en el país.
Kick es percibida como una plataforma con normas menos estrictas que su competidora Twitch, lo que ha generado un escrutinio intenso. Las declaraciones previas de Graven, admitiendo que los maltratos eran actuaciones remuneradas, complican el panorama legal y ético del caso.
El incidente ha abierto un debate sobre la responsabilidad de las plataformas que monetizan contenido con maltratos y humillaciones. Este caso expone los límites del entretenimiento en streaming y señala un posible punto de inflexión regulatorio en la industria digital.

-
Nacionalhace 2 días
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Internacionalhace 2 días
Macabro fraude, pareja decide aprovecharse del fallecimiento de su amigo para cobrar su pensión
-
Policíacahace 2 días
Detienen a joven tras incidente vial en boulevard Manuel Cavazos Lerma
-
Internacionalhace 1 día
Rechaza propuesta de matrimonio y es golpeada: video desata indignación en redes
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión