Nacional
La épica conexión eléctrica que iluminará hasta las conciencias
Una inversión millonaria promete conectar hasta el último rincón del país con cables de oro y promesas de un futuro radiante.

En un acto de deslumbrante claridad visionaria, el Gobierno de la Cuarta Transformación ha decretado que la luz llegará a todos los mexicanos, incluso a aquellos que aún viven en la edad de piedra de la oposición. La Comisión Federal de Electricidad, esa venerable institución que todos asociamos con la eficiencia y la modernidad, ha anunciado una inversión faraónica de 8,177 millones de dólares para tejer una red eléctrica tan extensa que hará parecer la red neuronal de un neoliberal avergonzado.
La Doctora Presidenta, en su sabiduría infinita, ha explicado con la paciencia de quien instruye a un niño cómo México, a diferencia de esas naciones bárbaras y desarticuladas, está milagrosamente interconectado. ¡Qué coincidencia que justo ahora descubramos esta maravilla de la ingeniería social! La península de Baja California, ese lejano territorio que durante décadas languideció en el oscurantismo priista, finalmente será anexada al continente gracias a los hilos conductores del progreso moral.
La secretaria de Energía, cuyo nombre parece extraído de un manual de ironías cósmicas, nos ilumina anunciando que este monumental esfuerzo permitirá “reducir la pobreza energética”. Por supuesto, nada reduce más la pobreza que gastar miles de millones en cables que transportarán la electricidad vital para que los pobres puedan ver en sus televisiones los discursos sobre cómo se está reduciendo su pobreza.
La directora general de CFE, con la precisión de un reloj suizo (pero hecho en México y con sobreprecio), detalló la distribución de esta obra colosal: la Zona Norte recibirá suficiente energía para iluminar 6 millones de hogares que probablemente no sabían que vivían en la oscuridad; el Centro tendrá el privilegio de alumbrar 8.5 millones de moradas, y el Sur, esa región tradicionalmente olvidada, recibirá la caridad de un millón de conexiones, porque la solidaridad también debe dosificarse con cuentagotas revolucionarios.
Y para que nadie dude del carácter vanguardista de esta empresa, se implementará la Red Eléctrica Inteligente, capaz de monitorear y controlar a distancia el flujo eléctrico, así como el flujo del pensamiento crítico. Con fibra óptica que llevará no solo datos, sino también la línea oficial del pensamiento único, y transformadores digitales que transformarán la realidad según convenga a la narrativa oficial.
Mientras 5,097 trabajadores dedicados custodian esta red nacional de transmisión, los mexicanos podrán dormir tranquilos sabiendo que sus apagones serán monitoreados con tecnología de punta, sus cortes de luz ajustados remotamente según la lealtad política de su comunidad, y su pobreza energética reducida estadísticamente mediante el mágico arte de redefinir qué significa “tener acceso a la energía”.
Así, entre cables de alta temperatura y crucetas aislantes, se construye no solo una red eléctrica, sino el sueño dorado de un país donde la electricidad fluye tan libremente como las versiones oficiales, donde los megawatts se miden con la misma exactitud con que se miden los aplausos en mañaneras, y donde la única energía que realmente nunca se agota es la de la propaganda gubernamental.

-
Internacionalhace 2 días
Rechaza propuesta de matrimonio y es golpeada: video desata indignación en redes
-
Matamoroshace 2 días
Inicia 1 de septiembre segunda etapa del programa “Mi Título”
-
Matamoroshace 2 días
Operativos de verificación no tienen plazo fijo, invita alcalde a choferes a regularizarse
-
Matamoroshace 2 días
Conibio Global se mantendrá fuera de zona de seguridad durante lanzamiento de Starship
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión