Conéctate con nosotros

Internacional

Gavin Newsom lanza insulto en español al gobierno de Trump por eliminar idiomas en HUD

Avatar

Publicado

en

El gobernador de California, Gavin Newsom, encendió una nueva polémica nacional tras responder con un insulto en español al secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Scott Turner. La reacción se produjo luego de que Turner anunciara la eliminación de todos los idiomas, excepto el inglés, del sitio web del HUD, siguiendo una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump.

El mensaje de Turner, publicado el 19 de agosto, argumentaba que “Estados Unidos hablará con una sola voz y un solo idioma”. La respuesta de la oficina de prensa de Newsom fue tajante: “Vete a la chingada”, una frase en español con fuerte carga ofensiva, equivalente a “Go to hell” en inglés.

Un mensaje que rompió protocolos políticos

El uso de lenguaje vulgar por parte de un gobernador no pasó desapercibido. La frase se viralizó rápidamente, generando tanto aplausos como críticas. Figuras conservadoras como Dana Perino, de Fox News, calificaron el acto de inapropiado. “Está haciendo el ridículo”, dijo Perino, sugiriendo que Newsom debería adoptar un tono más serio.

Lejos de retractarse, el equipo del gobernador redobló la apuesta con una respuesta en mayúsculas:
“¡Dana ‘Ding Dong’ Perino se desmorona por mí, Gavin C. Newsom! Fox odia que sea el gobernador favorito de América.”

Una estrategia al estilo Trump

Este tipo de enfrentamientos no son nuevos en la estrategia de comunicación de Newsom. Desde hace meses, el gobernador ha intensificado su retórica, adoptando un estilo provocador y directo que imita –y desafía– el de Donald Trump.

En sus redes, Newsom ha utilizado apodos como “Donald ‘Taco’ Trump” y memes que comparan a asesores republicanos con villanos de ficción. “Solo estoy hablando el idioma de los matones”, justificó el gobernador en una rueda de prensa. Según su equipo, este estilo ha generado más de mil millones de impresiones en plataformas digitales.

Fondo político: California vs Texas

El incidente ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre California y los estados republicanos, particularmente Texas. Newsom ha encabezado una campaña para contrarrestar un plan de redistribución de distritos en Texas que favorecería al Partido Republicano. A modo de respuesta, California propuso su propio rediseño que aumentaría los escaños demócratas en el Congreso federal.

El gobernador ha dejado claro que esta medida es una “estrategia de neutralización” que solo se activará si Texas avanza con su propuesta. Mientras tanto, desde el Partido Republicano acusan a Newsom de manipular el sistema electoral.

Impacto en comunidades hispanohablantes

Más allá del espectáculo político, la eliminación del español en el sitio de HUD ha generado preocupación real. En California, donde el 27% de la población habla español, la medida se percibe como un retroceso en términos de accesibilidad y derechos civiles. Diversas organizaciones de defensa de migrantes han anunciado protestas y campañas legales para exigir la restauración de los servicios multilingües.

¿Ganar atención o perder terreno?

El estilo combativo de Newsom ha fortalecido su imagen entre sectores progresistas que buscan una figura firme ante el legado de Trump. Sin embargo, voces dentro del propio partido demócrata advierten que esta estrategia podría alejar a votantes moderados, especialmente si Newsom busca una candidatura presidencial en 2028.

“El Gavin Newsom de hoy no es el mismo de hace unos años”, afirmó Eric Jaye, exasesor del gobernador, señalando el giro radical en su tono público.

AGENCIAS

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día