Deportes
Santiago Baños revoluciona la gestión deportiva en el América
El directivo azulcrema redefine las reglas del mercado con una filosofía de puertas abiertas y negociación inteligente.
Un nuevo paradigma en la gestión de plantillas
En un movimiento que desafía la gestión tradicional del fútbol, las Águilas del América han presentado oficialmente sus cinco incorporaciones estratégicas para el Torneo Apertura 2025: Ralph Orquín, Alexis Gutiérrez, José Zúñiga, Allan Saint-Maximin e Isaías Violante. Pero lo verdaderamente disruptivo viene después del anuncio.
Santiago Baños, el arquitecto deportivo del club, ha lanzado un manifiesto revolucionario sobre la gestión de plantillas. ¿Y si en lugar de retener jugadores contra su voluntad, creamos un ecosistema de movilidad constante que fortalezca al equipo? Su filosofía: “Nadie es indispensable, pero cada salida debe ser una victoria estratégica”.
El directivo visionario declaró: “Las puertas están abiertas para quienes buscan nuevos desafíos. No se trata de debilitarnos, sino de transformar cada transacción en una oportunidad de evolución. El jugador que no esté completamente comprometido tiene libertad para partir, siempre que exista un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas”.
Rechazo creativo y negociación inteligente
Esta semana, el club demostró su nueva mentalidad al rechazar una propuesta por el defensor uruguayo Sebastián Cáceres del Ipswich Town. ¿Por qué? Porque entendieron que el valor real de un jugador va más allá de la oferta inmediata: “Un seleccionado nacional con trayectoria merece una valoración acorde a su impacto global”, explicó Baños.
El caso de Brian Rodríguez ejemplifica esta nueva era de relaciones club-jugador. Mientras su representante lanzaba críticas, Baños optó por una estrategia contraintuitiva: escuchar directamente al futbolista. “Si el atleta no desea irse, ninguna negociación tiene sentido. Brian expresó claramente su deseo de permanecer y renovar”, reveló el directivo.
La educación como arma estratégica
Frente a los ataques públicos del representante Edgardo Lasalvia, Baños aplicó pensamiento lateral: en lugar de entrar en conflictos estériles, elevó el diálogo. “En las negociaciones, la educación se muestra en los modos. A veces ni siquiera necesitamos negociar porque la intención del futbolista es permanecer”, concluyó con una visión que redefine las relaciones en el fútbol moderno.
Esta aproximación visionaria convierte al América en un laboratorio de innovación deportiva, donde los problemas se transforman en oportunidades y cada decisión construye hacia el futuro.

-
Nacionalhace 2 días
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Internacionalhace 2 días
Macabro fraude, pareja decide aprovecharse del fallecimiento de su amigo para cobrar su pensión
-
Policíacahace 1 día
Detienen a joven tras incidente vial en boulevard Manuel Cavazos Lerma
-
Internacionalhace 1 día
Rechaza propuesta de matrimonio y es golpeada: video desata indignación en redes
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión