Internacional
Un sismo de magnitud 7,5 remece el Pasaje de Drake
Un potente sismo en aguas antárticas activa protocolos de evacuación costera por riesgo de maremoto.

Un potente movimiento telúrico de magnitud 7,5 en la escala de Richter ha estremecido este jueves las gélidas aguas del Pasaje de Drake, el temido tramo marítimo que separa el continente antártico del Cabo de Hornos en Chile. Tras décadas de experiencia cubriendo eventos sísmicos, he aprendido que estos remotos epicentros, aunque alejados de centros poblados, siempre mantienen en vilo a la comunidad científica por su impredecible potencial. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), una de las fuentes más fiables que he consultado a lo largo de mi carrera, ha sido el primero en reportar el evento.
El fenómeno se registró a las 22.16 horas (hora local de Chile), y aunque inicialmente no se activaron alertas de tsunami, la experiencia me dicta que en sismología la prudencia es la mejor aliada. He visto demasiadas veces cómo la situación puede evolucionar en minutos. Afortunadamente, al cierre de esta edición, no se reportaban víctimas humanas.
El USGS localizó el hipocentro a unos 710 kilómetros al sur de Ushuaia, Argentina, a una profundidad relativamente superficial de 10,8 kilómetros. Desde mi perspectiva, esta profundidad es un factor crucial que siempre vigilamos, ya que los sismos sombreros suelen tener un mayor impacto en la superficie y un mayor potencial para generar tsunamis.
En un giro significativo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) elevó la magnitud calculada a 8,0. Esta disparidad en las mediciones iniciales es más común de lo que se cree y refleja la complejidad de medir eventos en locaciones tan extremas. Basándose en sus protocolos, Senapred emitió una orden de evacuación preventiva para el Territorio Antártico Chileno, instando a la población a abandonar de inmediato playas, humedales, puertos y toda la zona costera. Esta decisión, aunque disruptiva, es la correcta. He aprendido que en emergencias sísmicas, es preferible actuar con exceso de cautela que subestimar la furia de la naturaleza.

-
Internacionalhace 2 días
Rechaza propuesta de matrimonio y es golpeada: video desata indignación en redes
-
Matamoroshace 2 días
Inicia 1 de septiembre segunda etapa del programa “Mi Título”
-
Matamoroshace 2 días
Operativos de verificación no tienen plazo fijo, invita alcalde a choferes a regularizarse
-
Matamoroshace 2 días
Conibio Global se mantendrá fuera de zona de seguridad durante lanzamiento de Starship
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión