Nacional
El esperpento soberano donde la traición es un espectáculo televisivo
La política nacional se sumerge en un esperpento donde la traición se mide en apariciones televisivas y la soberanía es un concepto elástico.

El Gran Teatro de la Soberanía Nacional
En un giro cómico que hubiera maravillado al mismísimo Jonathan Swift, el partido en el poder ha descubierto la fórmula infalible para medir el patriotismo: el conteo de apariciones en cadenas televisivas extranjeras. Según esta novedosa métrica, tres entrevistas equivalen a alta traición, dos a deslealtad moderada y una sola a mera falta de entusiasmo patriótico.
La dirigencia nacional de Morena acusó a la senadora Lilly Téllez de traicionar a México por pedir la intervención de Estados Unidos.
La Suma Pontífice de la Revolución Moral, Luisa María Alcalde, proclamó desde su púlpito en Pachuca: “Creo que no hay nadie en este país que odie más a México y que odie más a los mexicanos que Lilly Téllez”. La declaración, notable por su precisión estadística y rigor antropológico, establece un nuevo estándar en el análisis político contemporáneo.
En este mundo al revés donde los legisladores por representación proporcional son “impuestos” mientras que aquellos electos por votación popular emergen por generación espontánea, la solución propuesta es tan elegante en su simpleza como absurda en su premisa: eliminemos a los mensajeros incómodos en lugar de examinar los mensajes que portan.
“Increíble, Lilly Téllez lleva más de tres entrevistas a Fox News”, advirtió Alcalde, estableciendo así el umbral crítico de traición patria. La cuarta entrevista, según fuentes no confirmadas, activaría protocolos de defensa nacional y posiblemente provocaría la aparición del Escuadrón Antimperialista de la Cuarta Transformación.
El verdadero espectáculo tragicómico reside en la súbita preocupación por la pureza democrática de quienes llegan “impuestos en listas”. La ironía sería deliciosa si no fuera tan grotesca: el partido que debe su existencia a las reglas de representación proporcional ahora descubre que el mecanismo es indigno… pero solo cuando se aplica a sus críticos.
La libertad de expresión, nos explican con solemnidad burocrática, está perfectamente garantizada siempre y cuando no se ejerza en horario estelar, en cadenas extranjeras, con tono crítico o, fundamentalmente, cuando incomode al poder establecido. Todo lo demás es perfectamente aceptable en esta vibrante democracia de manual.
Este esperpento soberano nos regala la visión surrealista de una clase política que, mientras el país enfrenta desafíos reales, se dedica a contar apariciones televisivas y a redactar catálogos de traiciones permitidas y prohibidas. Swift, desde su tumba, sonríe satisfecho: su modesta proposición de cometer niños irlandeses palidece ante esta monumental farsa patriótica.

-
Internacionalhace 2 días
Rechaza propuesta de matrimonio y es golpeada: video desata indignación en redes
-
Matamoroshace 2 días
Más de 30 millones de pesos invierte Itife en escuelas de Matamoros
-
Tamaulipashace 1 día
Ondas sónicas del Starship ponen en riesgo a aves migratorias en Tamaulipas
-
Internacionalhace 1 día
Ordenan desmantelar centro de detención migratorio Alligator Alcatraz dentro de 60 días
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión