Nacional
Nissan revisa 22 mil autos por fallas críticas en seguridad
Una investigación revela los riesgos ocultos en un popular modelo y las acciones urgentes que deben tomar los propietarios.

Una Llamada a Revisión que Despierta Más Preguntas que Respuestas
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Nissan han emitido un llamado a revisión que afecta a casi 22 mil vehículos de la firma japonesa en territorio mexicano. La pregunta que surge de inmediato es: ¿qué fallas, exactamente, justifican una movilización de esta magnitud en unidades del reciente modelo 2025?
Según el comunicado oficial, difundido a través de la red social X, la convocatoria se centra en dos defectos potenciales: anomalías en el sistema de iluminación y un problema en la tubería del sistema de frenos antibloqueo (ABS). Pero, ¿cómo pasaron desapercibidos estos fallos en los controles de calidad previos a la comercialización?
Profeco fue contundente al advertir que estos problemas representan un riesgo tangible para la seguridad de los ocupantes, una declaración que trasciende el típico lenguaje corporativo e insinúa gravedad. La promesa de la empresa es reparar los vehículos afectados sin costo, pero la campaña, iniciada este mes, se mantendrá de manera indefinida, lo que plantea dudas sobre la complejidad real de las soluciones.
El Modelo Bajo la Lupa: Nissan Magnite 2025
La investigación identifica al único modelo involucrado: 21,996 unidades del Nissan Magnite 2025. Sin embargo, los defectos se bifurcan en dos fallas críticas y distintas.
Para 6,877 unidades de la versión Magnite Advance, la investigación técnica descubrió un fallo en el circuito de las luces altas. La sobrecorriente en el conector de los faros provoca un sobrecalentamiento que, de usarse por periodos prolongados, derretiría el conector y dejaría al vehículo sin iluminación principal. Un escenario peligroso para la conducción nocturna.
Pero el hallazgo más alarmante corresponde a otros 15,047 vehículos del mismo modelo. La investigación revela que la tubería del ABS podría entrar en contacto con el protector térmico del turbo debido a una holgura incorrecta. Este contacto causa daños por abrasión, que pueden derivar en la perforación del tubo, la fuga del líquido de frenos y, en consecuencia, una reducción crítica en la capacidad de frenado. El sistema alertaría al conductor con un mensaje en el panel, pero ¿será suficiente aviso para evitar un desenlace trágico?
Profeco no minimizó el riesgo, alertando que esta falla específica “podría provocar riesgo de mal funcionamiento o incluso un accidente o colisión”.
El Camino a Seguir: Más Allá del Comunicado de Prensa
Ambas entidades indicaron que la empresa realizará las reparaciones necesarias sin costo para los propietarios. No obstante, la verdadera prueba está en la ejecución. ¿Cómo se localizará efectivamente a los 22 mil propietarios? Nissan anunció que dará a conocer los llamados en su sitio web oficial y contactará a los consumidores mediante llamadas telefónicas, correo electrónico, mensajes de texto y cartas físicas.
Para los distribuidores autorizados y clientes, la automotriz dispuso el número 800 9 NISSAN (647726), opción 6, y el correo electrónico contacto.nissan@nissan.com.mx como medios de contacto oficiales.
Este caso, más allá de ser una nota de prensa, abre una línea de cuestionamiento sobre los protocolos de seguridad en la industria automotriz moderna y la eficacia de los organismos de vigilancia. La pregunta final queda flotando en el aire: ¿cuántas otras fallas potencialmente peligrosas esperan ser descubiertas?

-
Reynosahace 2 días
Mujer estadounidense muere tras cirugía estética en clínica de Reynosa
-
Matamoroshace 1 día
Starship lista para décimo lanzamiento con restricciones y nuevos retos
-
Matamoroshace 1 día
Consideran Obsoleto programa de Repuve en Matamoros
-
Internacionalhace 2 días
EE. UU. suspende emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión