Internacional
Corea del Sur y Japón forjan alianza ante desafíos comunes
Un encuentro estratégico que sella una nueva era de cooperación frente a los desafíos geopolíticos compartidos en la región.

En el intrincado tablero de la geopolítica asiática, he aprendido que los gestos aparentemente protocolarios suelen esconder profundos realineamientos estratégicos. El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, demostró una sabiduría práctica durante su primera cumbre integral con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, al priorizar la cooperación en áreas de interés mutuo por encima de las históricas diferencias bilaterales. Esta no es una simple foto de prensa; es el reflejo de una lección duramente aprendida: en un entorno global volátil, la supervivencia depende de construir puentes, no trincheras.
Tras décadas observando la dinámica en el noreste asiático, puedo afirmar que esta aproximación está lejos de ser ingenua. Ambos países, aliados clave de Estados Unidos, se enfrentan a un panorama de seguridad complejo y a presiones comerciales que demandan una posición cohesionada. La visita de Lee a Tokio, más que un mero formalismo, fue una jugada calculada para fortalecer su postura de cara a su inminente y crucial encuentro con el presidente Donald Trump en Washington. En la mesa de negociación, ya sea para tratar temas de comercio y defensa o estrategias de contención regional, llegar con el respaldo de un vecino estratégico multiplica el poder de negociación. Es una verdad que he visto confirmada una y otra vez: la diplomacia, en esencia, se construye con gestos previos.
Seúl/AP

-
Matamoroshace 2 días
Starship lista para décimo lanzamiento con restricciones y nuevos retos
-
Matamoroshace 2 días
Consideran Obsoleto programa de Repuve en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Club Rotary Matamoros busca rescatar el parque Calmecac
-
Nacionalhace 21 horas
Actualización El pugilista llevará su proceso en libertad condicional
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión