Nacional
Obstáculos legales en indemnización por muerte de Cristopher
Un análisis crudo sobre las barreras legales y sistémicas que enfrentan las familias de víctimas en su búsqueda de justicia y reparación económica.

Obstáculos legales en indemnización por muerte de Cristopher
El caso de la muerte de Cristopher Huerta, quien perdió la vida tras ser baleado por un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el pasado miércoles 20 de agosto, enfrenta un laberinto legal para que sus deudos obtengan una indemnización por parte del gobierno capitalino, según el análisis de un experto en seguridad.
Al consultar al analista en seguridad y catedrático, Víctor Hernández, sobre la posibilidad de que los familiares del joven de 21 años, fallecido por un disparo en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, reciban una compensación por el daño, el especialista considera remota la probabilidad de que las instituciones respalden al oficial involucrado.
“El escenario es complejo porque en México la práctica institucional más frecuente es que la Ciudad o la Secretaría deslinden responsabilidades hacia el individuo. Seamos realistas: ¿qué patrimonio puede tener un oficial, incluso con 20 o 30 años de servicio? Lo máximo que podría enfrentar es el embargo de sus bienes, que ni de cerca se aproximaría al monto de una indemnización justa”, sostiene el consultor en seguridad, Víctor Hernández.
Esta situación evidencia las precarias condiciones en las que los elementos de las corporaciones de seguridad desempeñan su labor diaria, agrega el experto en gestión integral del riesgo y profesor de seguridad nacional.
“Este contexto genera un desincentivo estructural. Numerosos policías atestiguan delitos y optan por no intervenir porque saben que el simple hecho de desenfundar su arma, incluso sin dispararla, ya está tipificado en la ley como uso de la fuerza y en ese momento pueden ser demandados. Les pueden arruinar la vida profesional. Por eso muchos elementos de seguridad y fuerzas armadas deciden no arriesgar su carrera y optan por no involucrarse”, explica Hernández.
Otro aspecto que el analista destaca sobre lo ocurrido el miércoles 21 de agosto, cuando Christopher y su padre, Dionisio, se enfrentaron a golpes con los dos oficiales de la SSC, es que el segundo agente, del que no se tiene registro de que haya disparado o desenfundado su arma, está siendo procesado en la misma investigación.
“La realidad es que ambos están incluidos en la misma carpeta de investigación y veo improbable que uno sea exculpado sin que el otro también lo sea, a menos que se aplique un criterio de oportunidad o uno asuma toda la responsabilidad. De lo contrario, serán juzgados de manera conjunta”, estima.
Christopher fue velado en una capilla de la alcaldía Venustiano Carranza durante la noche del miércoles y parte del jueves.

-
Matamoroshace 2 días
Consideran Obsoleto programa de Repuve en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Starship lista para décimo lanzamiento con restricciones y nuevos retos
-
Policíacahace 17 horas
Joven muere tras discusión con su hermano en Fraccionamiento Fundadores
-
Nacionalhace 1 día
Actualización El pugilista llevará su proceso en libertad condicional
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión