Nacional
Pemex celebra minúsculo aumento productivo con deuda billonaria
Un magro aumento escondido tras una montaña de deudas y promesas incumplidas del gigante petrolero.
Pemex celebra minúsculo aumento productivo con deuda billonaria
En un alarde de eficacia que ha dejado atónita a la comunidad internacional de las finanzas fantasma, la sacrosanta institución de Petróleos Mexicanos, nuestro coloso nacional, ha anunciado con bombos y platillos un crecimiento estratosférico del 1.2% en su producción de crudo. ¡Un monumental salto de la nada a la casi nada! De un millón 629 mil barriles diarios en junio a un millón 648 mil en julio. Cifras que, sin duda, requieren de un microscopio para ser apreciadas en toda su magnificencia.
La paraestatal, ese mastodonte que navega con elegancia renacentista sobre un mar de petrodólares convertidos en deuda, enfrenta lo que sus voceros denominan con eufemismo delicioso retos operativos. Traducción para el ciudadano de a pie: sus instalaciones son más viejas que los chistes de López Portillo y sus yacimientos están más secos que el presupuesto de una escuela pública. Los nuevos campos, esos prodigios de la ingeniería moderna, producen lo suficiente como para llenar la cisterna de una casa, pero no para compensar el derrumbe de los gigantes que otrora nos dieron gloria.
En un acto de contabilidad creativa que haría llorar de emoción a un mago, la empresa no solo produce petróleo, sino también realidades alternativas. Mientras reduce sus niveles de refinación en 50 mil barriles diarios (un millón 92 mil, para los amantes de los detalles irrelevantes), incrementa sus exportaciones de 458 mil a 601 mil barriles diarios. Una jugada maestra: vender más crudo sin refinar mientras se refina menos. ¡La cuadratura del círculo petrolero!
Y he aquí la joya de la corona, el acto de fe supremo: el gobierno federal, en un arranque de generosidad que sólo puede nacer del amor incondicional por los agujeros negros financieros, inyectará una inversión de 25 mil millones de dólares entre 2025 y 2026. Veinticinco mil millones para apuntalar un sueño. El sueño de alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios, una meta tan realista como encontrar un unicornio en la sala de juntas de Pemex.
Mientras tanto, en el mundo tangible, la empresa reporta una deuda de 98 mil millones de dólares y otra de 22 mil millones con sus proveedores. Una cifra tan colosal que sólo es comprensible si se imagina una pila de billetes de a dólar que llegue hasta la luna… y parte del camino de vuelta. Esta carga financiera, por supuesto, no afecta en lo más mínimo sus operaciones. Es simplemente un detalle cosmético, como un pequeño meteorito cayendo sobre una fiesta de cumpleaños.
Así, entre datos minúsculos y deudas astronómicas, el titiritero sigue bailando sobre la cuerda floja, vendiéndonos la épica de un crecimiento que es, en el mejor de los casos, un espejismo estadístico en el desierto de la realidad energética nacional.

-
Tamaulipashace 2 días
Escándalo en gimnasio de Tampico: acusan a hombre de acoso sexual por grabar en regaderas
-
Nacionalhace 2 días
Joven no recibe atención adecuada y pierde al vida por virus de la rabia
-
Tamaulipashace 1 día
Detienen a mujer en #Matamoros y tenia ficha de búsqueda en #SanLuisPotosí por secuestro.
-
Texashace 1 día
Oficiales de la CBP incautan $137,000 en moneda estadounidense no declarada en el Puente Internacional
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión