Conéctate con nosotros

Nacional

Organización condena doxing de Noroña a periodista Uresti

Una ONG denuncia el hostigamiento digital contra una periodista en un contexto de alto riesgo, exigiendo protección inmediata.

Avatar

Publicado

en

Artículo 19 Condena Acción de Noroña como Violencia Digital

La organización global Artículo 19 condenó enérgicamente la conducta del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras divulgar en la plataforma X una fotografía y datos sensibles de la periodista Azucena Uresti, en un claro caso de doxing.

La ONG especializada en libertad de expresión detalló que la imagen publicada sin autorización fue extraída de las redes personales de la comunicadora, una práctica que configura violencia digital de género según la legislación mexicana.

Este incidente se produjo durante un intercambio público donde el legislador intentó desviar la atención sobre cuestiones de interés ciudadano. La respuesta de Noroña incluyó la filtración de información patrimonial no verificada, que la propia Uresti desmintió de inmediato.

El comunicado de Artículo 19 enfatiza que el doxeo representa una forma de agresión que intensifica los riesgos para mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos, particularmente aquellas que ya operan en contextos de vulnerabilidad.

La situación adquiere mayor gravedad al considerar el historial de amenazas previas contra Uresti por parte de grupos delictivos organizados, incluido el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2021, donde recibió intimidaciones directas atribuidas a Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”.

La organización exigió al senador abstenerse de emplear señalamientos contra profesionales de la prensa y solicitó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas implementar medidas de seguridad urgentes y efectivas que consideren el contexto de riesgo elevado en el que desarrolla su labor la periodista.

Este caso evidencia los nuevos desafíos en la protección digital de quienes ejercen el periodismo en la era de la desinformación y la hiperconectividad, donde la exposición de datos personales puede tener consecuencias inmediatas en el mundo físico.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día