Conéctate con nosotros

Internacional

Preocupa a ambientalistas muro fronterizo que atravesará refugios de vida silvestre en el Valle

Avatar

Publicado

en

FRONTERA

 

La decisión de exentar decenas de leyes ambientales y de salud pública para agilizar la construcción del muro fronterizo en el Valle del Río Grande ha generado preocupación entre organizaciones ambientales por el impacto que podría tener en el ecosistema local.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el lunes que al menos 31 leyes deberán ser suspendidas con el fin de acelerar los trabajos de construcción, medida que permitirá que el muro atraviese varios tramos del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Bajo Río Grande en el condado Starr.

En el aviso oficial, DHS describió al sector del Valle del Río Grande como “un área de alto ingreso ilegal”. Entre el año fiscal 2021 y julio de 2025, la Patrulla Fronteriza reportó la detención de más de 1.5 millones de migrantes y el decomiso de diversas drogas, incluidas 166 mil libras de marihuana, 7 mil libras de cocaína y 118 libras de fentanilo, entre otras.

No obstante, el Centro para la Diversidad Biológica advirtió que los permisos especiales permitirán que el muro atraviese 13 tramos de refugios, fragmentando corredores de vida silvestre y hábitats clave para especies en peligro como el ocelote y el halcón aplomado, así como para aves migratorias y residentes de la región como el chachalaca, el oropéndola de Altamira y el arrendajo verde.

“Trump está inventando una emergencia falsa para arrasar con algunos de los mejores hábitats que quedan en el sur de Texas”, declaró Laiken Jordahl, defensor de conservación en el suroeste del Centro para la Diversidad Biológica. “Los cruces fronterizos han caído más de un 90% en el último año, pero la administración insiste en destruir protecciones ambientales fundamentales para levantar muros destructivos”.

El comunicado también señala que plantas en peligro, como la Zapata bladderpod, Walker’s manioc y Texas ayenia, podrían verse afectadas por la construcción.

“Existe una crueldad especial en amurallar refugios nacionales creados precisamente para la conservación”, añadió Jordahl. “Estas tierras existen para proteger especies en riesgo y conectar hábitats fragmentados, no para ser destruidas por un muro fronterizo

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día