Nacional
La procesión priista o el arte de la queja institucionalizada
El circo político llega a Reforma con una caravana de indignación selectiva y réplicas para el bronce.

La procesión priista o el arte de la queja institucionalizada
Encabezados por el sumo pontífice del retroceso, Alejandro “Alito” Moreno, una legión de nostálgicos del antiguo régimen, incluidos miembros de la Confederación Nacional de Cultivadores de Quejas (CNC), emprendieron una peregrinación ritual hacia el sagrado templo del Senado de la República.
La caravana partió, cual procesión de ánimas en pena, desde la Diana Cazadora –símbolo apropiado de una cacería de culpables– para avanzar con solemnidad burocrática por el Paseo de la Reforma, esa avenida que ha visto desfilar más promesas incumplidas que desfiles militares.
Este espectáculo dantesco se produce exactamente veinticuatro horas después de que el gran maestre del PRI protagonizara una trifulca parlamentaria con el senador Gerardo Fernández Noroña, quien, en un arrebato de coherencia inusual, amenazó con llevar ante la justicia a quien todos saben que la justicia nunca alcanza.
Con la elegancia retórica que lo caracteriza, Moreno declaró: Vamos a asumir como es y no tengan duda no hay nada ahí está acreditado
, frase que inmediatamente fue inscrita en el registro nacional de oxímorons políticos junto con transparencia en la opacidad
y humildad presidencial
.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en un destello de claridad terminológica, equiparó las acciones del senador con las de un porro. Moreno, ofendido por la comparación, le respondió con una invitación a gobernar, como si gobernar fuera incompatible con llamar a las cosas por su nombre.
Tras considerar que el debate político debe confinarse a los parlamentos (preferiblemente cuando están vacíos), el líder priista pidió congruencia al Gobierno y lamentó la polarización, esa fuerza maligna que inexplicablemente emerge cada vez que alguien señala contradicciones evidentes.
Las declaraciones siempre del Gobierno de la República que generen polarización, nosotros las lamentamos
, declaró el hombre que moviliza masas para polarizar, en lo que los semiólogos clasificarán como el performance metacognitivo del año.
Finalmente, sentenció: El que quiera participar en el trabajo político pues que se vaya a la presidencia de un partido político o que se vuelvan legisladores
, estableciendo así una doctrina donde la ciudadanía debe elegir entre el silencio o la cooptación, nunca la crítica. Una lección magistral de democracia al estilo priista: todos pueden participar, siempre que participen correctamente.

-
Matamoroshace 1 día
El joven promesa se encuentra hoy participando en torneos locales
-
Matamoroshace 2 días
Diana según comentó la abogada, presentó 16 lesiones, entre ellas, estr@ngul@mient0
-
Nacionalhace 1 día
Estudiante de Prepa 2 de la UANL hospitalizado tras accidente; madre denuncia falta de protocolos
-
Matamoroshace 1 día
The Nearshore Company apuesta por Matamoros: inaugura planta con 50 MDD
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión