Nacional
La aristocracia pensionaria que drena las arcas nacionales
Un selecto club de jubilados disfruta de fortunas públicas que empequeñecen el salario presidencial. La justicia distributiva brilla por su ausencia.

La Nueva Nobleza de la Toga y la Caldera
En un alarde de modestia proletaria que haría ruborizar a los mismísimos Romanov, la Secretaría Anticorrupción ha desvelado la existencia de una nueva clase aristocrática: los eméritos del erario, aquellos cuyos méritos consisten en haber logrado jubilarse de empresas paraestatales con la generosidad de un Midas burocrático.
La excelsa Raquel Buenrostro, en un arrebato de transparencia que sin duda le costará más de una cena en los salones de la alta función pública, ha tenido la desfachatez de señalar que 9.457 exilustrísimos de la fenecida Luz y Fuerza del Centro perciben mensualmente entre cien mil y un millón de pesos por el arduo trabajo de… seguir con vida. Mientras, 544 venerables ancianos de Pemex reciben emolumentos que harían sonrojar a la propia Presidenta de la República, sumando la obscena cantidad de mil 827 millones de pesos anuales.
Un sistema de castas pensionarias donde el mérito es pertenecer al sindicato correcto en el siglo pasado.
El padrón de jubilados de esta extinta empresa, ahora en su gloriosa fase de liquidación, asciende a 14.073 almas privilegiadas que drenan 28.074 millones de pesos anuales de las arcas nacionales. Para ponerlo en términos que el vulgo pueda entender: el promedio nacional de pensiones ronda los 7.092 pesos, una limosna comparada con las fortunas que perciben estos nuevos rentistas que llegan a embolsarse hasta 140 veces más que el común de los mortales.
La Farsa de las Mesas de Trabajo
Frente este monumental despropósito, la secretaria anuncia con solemnidad la formación de mesas de trabajo. ¡Mesas de trabajo! Como si el saqueo institucionalizado pudiera resolverse con café de mala calidad y powerpoints interminables coordinados por la Consejería Jurídica, el IMSS, el ISSSTE y toda la parafernalia burocrática que precisamente permitió que este latrocinio se perpetuara.
Se emitirán oficios circulares para normar el pase de supervivencia, porque al parecer el único requisito para seguir cobrando estas fortunas es no haber fallecido (y a veces ni eso). Se firmarán convenios de colaboración con registros civiles, en un reconocimiento tácito de que el sistema actual es tan permeable que hasta los difuntos podrían estar cobrando.
En el reino del absurdo, los guardianes de la moral fiscal se reúnen para deliberar cómo detener una hemorragia de miles de millones mientras los pacientes siguen extrayendo sangre alegremente. La farsa está servida, y los contribuyentes, una vez más, pagan la cuenta.

-
Nacionalhace 1 día
Se viraliza pelea entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno durante clausura de asamblea
-
Reynosahace 1 día
Localizan con vida a estudiante de medicina desaparecido en Reynosa
-
Policíacahace 2 días
Vinculan a proceso a ”El Masa” tras haberle arrebatado la vida a su hermano
-
Policíacahace 2 días
VÍDEO | Así se ve el incendio de un automóvil en la 12 de Marzo en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión