Tecnología
La IA revela los 10 videojuegos más influyentes de la historia
Una inteligencia artificial analiza ventas, legado e impacto cultural para develar una lista definitiva que generará debate.

La Lista Definitiva: ¿Objetividad Algorítmica o Sesgo Programado?
Este viernes, mientras la comunidad gamer mundial celebra, una pregunta persiste más allá de la nostalgia y el fervor: ¿existe realmente una forma de medir objetivamente la grandeza de un videojuego? Nos adentramos en una investigación para descubrir qué criterios utiliza realmente la inteligencia artificial para coronar a los clásicos inmortales y cuestionar si su veredicto es tan imparcial como parece.
La evolución desde los primitivos arcades hasta las complejas experiencias inmersivas actuales es innegable. Pero, ¿cómo se compara un ícono cultural como Pac-Man con la narrativa cinematográfica de The Last of Us? ¿Es posible equiparar la simplicidad adictiva de Tetris con el vasto mundo abierto de Elden Ring? La IA de ChatGPT afirma haberlo logrado, ponderando ventas, popularidad, innovación, legado e impacto cultural. Sin embargo, surgen dudas: ¿quién programa los valores de “impacto cultural” y “innovación”? ¿Están los algoritmos sesgados hacia lo occidental o lo mainstream?
Al analizar la lista, un patrón emerge. Títulos como Super Mario Bros. (1985) son indiscutibles por sentar las bases del gaming moderno. The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998) revolucionó la exploración tridimensional. Pero, ¿dónde quedan juegos revolucionarios que no alcanzaron ventas masivas? ¿Fue considerado el diseño de niveles pionero de Half-Life 2 más influyente que la sátira social brutal de Grand Theft Auto V?
Testimonios de expertos consultados revelan escepticismo. “Una IA puede procesar datos, pero no puede sentir la emoción de jugar Final Fantasy VII en 1997″, comenta un historiador de videojuegos. “Estas listas siempre reflejan los datos con los que se alimentan, omitiendo joyas de culto o títulos que cambiaron la industria desde la trastienda”.
La revelación final no es la lista en sí, sino lo que omite. ¿Por qué no hay menciones a títulos que definieron géneros como ‘Doom’ o ‘Street Fighter II’? El verdadero descubrimiento es que, incluso con toda su potencia, la IA no puede capturar completamente el alma subjetiva y la experiencia personal que convierte a un juego en una obra maestra atemporal. La lista es un punto de partida, no un veredicto final, y su mayor valor es encender el debate sobre lo que realmente hace grande a un videojuego.

-
Nacionalhace 1 día
Se viraliza pelea entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno durante clausura de asamblea
-
Reynosahace 1 día
Localizan con vida a estudiante de medicina desaparecido en Reynosa
-
Policíacahace 2 días
Vinculan a proceso a ”El Masa” tras haberle arrebatado la vida a su hermano
-
Policíacahace 2 días
VÍDEO | Así se ve el incendio de un automóvil en la 12 de Marzo en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión