Nacional
Ritual ancestral purifica el inicio de la presidencia de Hugo Aguilar en SCJN
Un ritual milenario sella el nuevo liderazgo judicial, fusionando la sabiduría ancestral con el futuro de la justicia en México.

Fusión Ancestral y Justicia Contemporánea
La toma de posesión de Hugo Aguilar Ortiz al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se inauguró con una poderosa ceremonia de purificación y entrega del bastón de mando en el Zócalo Capitalino. Teresa de Jesús Ríos, médica tradicional zapoteca, enfatizó que este relevo generacional era imperativo para la evolución del sistema judicial.
“Conectemos con nuestra esencia espiritual y con la fuerza del universo cósmico para impulsar este cambio necesario y justo para los pueblos originarios y la comunidad afromexicana, a nivel nacional y global”, manifestó durante el ritual.
Invocando a Quetzalcóatl como símbolo de sabiduría y renovación, la guía espiritual pidió fortaleza y unidad: “Que nuestras raíces se mantengan vivas y caminemos en fraternidad, con la humildad y el compromiso que este nuevo liderazgo exige”. El sonido de caracoles y el aroma del copal envolvieron la escena, creando un puente sensorial entre el pasado y el presente.
El ritual incluyó un momento de introspección colectiva, invitando a los asistentes a colocar la mano en el corazón y a sanar mediante el perdón. “Reconozcamos el daño que, consciente o inconscientemente, hemos causado con nuestros pensamientos y palabras”, exhortó Ríos.
La ceremonia culminó con una petición expresa para que las leyes se administren con equidad y para blindar al nuevo presidente de energías negativas. “Que la justicia que emane de este tribunal beneficie a todo México y al mundo”, concluyó.
La purificación colectiva finalizó con consignas de apoyo: “¡Es un honor estar con Hugo hoy!” y “¡Viva Oaxaca!”, reflejando un nuevo paradigma de inclusión y reconocimiento cultural.
La ceremonia contó con la participación de representantes de diversos pueblos originarios, incluyendo a Ernestina Ortiz Peña (otomí), María de Lourdes Jiménez (mixteco), Yolanda Bautista Hernández (zapoteco), el caracolero Mario de Jesús (mazahua) y el chamán Ramón González Carrillo (Wixarika), simbolizando una gobernanza intercultural y colaborativa.

-
Matamoroshace 1 día
Padres denuncian acoso y hostigamiento por parte de docente en la Normal Guadalupe Mainero de #Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
VÍDEO| “Al menos no me compraron mi voto…”: estalla asamblea panista en Matamoros
-
Matamoroshace 18 horas
Convocatoria abierta: así puedes registrar a tus hijos para la Beca Avanza
-
Nacionalhace 23 horas
Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina en primaria; será hasta 2026
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión